Fitch Afirma Calificación ‘AAA(pan)’ a Caja de Ahorros

Fitch Ratings – San Salvador – 16 Apr 2021: Fitch Ratings afirmó las calificaciones nacionales de largo y corto plazo de Caja de Ahorros en ‘AAA(pan)’ y ‘F1+(pan)’, respectivamente. La Perspectiva de la calificación de largo plazo es Estable.

FACTORES CLAVE DE CALIFICACIÓN

Las calificaciones nacionales de Caja de Ahorros se fundamentan en la opinión de Fitch sobre el soporte potencial que recibiría de su propietario, República de Panamá [BBB- Perspectiva Negativa]. Las calificaciones reflejan la garantía explícita del Estado sobre todas las obligaciones del banco, establecida en la ley orgánica de Caja de Ahorros.

Dentro de la opinión de soporte, Fitch también considera que la propensión se fundamenta en la estructura pasiva del banco la cual se encuentra conformada mayormente por depósitos de los cuales el Estado posee una participación relevante, aunque decreciente. Adicionalmente, el banco cumple un fin social especifico ya que es la herramienta principal de la República de Panamá para cumplir con la política nacional de vivienda, rol que, en opinión de la agencia, es difícil de transferir hacia otras instituciones estatales. El rol social y de política de Caja de Ahorros ha tomado aún mayor relevancia en 2020 dada la implementación de la Plataforma de Reactivación Económica, en la cual participan los dos bancos estatales en Panamá. Esta plataforma cual consiste en promover los segmentos productivos de micros, pequeños y medianos empresarios a fin de acelerar la recuperación de la economía luego de la contracción experimentada ante la pandemia.

El banco es una entidad autónoma del Estado. Su franquicia y modelo de negocios se enfoque principalmente en el sector hipotecario amparado por la Ley de Interés Preferencial, permitiéndole posicionarse en el Sistema Bancario Nacional como el tercer banco por tamaño de hipotecas. Fitch considera que Caja de Ahorros es sistémicamente importante debido a su naturaleza y a los servicios financieros de carácter social que provee en el sistema financiero local y, aunque no es el escenario base, considera que un incumplimiento podría representar un riesgo por reputación importante para el Estado panameño.

El perfil financiero de Caja de Ahorros, si bien no tiene implicaciones directas para sus calificaciones, es relevante en la apreciación de Fitch sobre la propensión de soporte por parte del Estado panameño. En este sentido, la calidad de cartera de Caja de Ahorros ha sido tradicionalmente inferior al promedio de la banca panameña acorde a los segmentos atendidos. No obstante, este indicador de mora mayor a 90 días se ha mantenido relativamente estable en 2020 (2020: 2.9%; 2019: 3.2%) a pesar de la crisis y producto de las medidas de alivio. En opinión de la agencia, no se descartan aumentos de deterioro en la segunda mitad de 2021 conforme las medidas de alivio pierdan su vigencia.

En opinión de Fitch la rentabilidad del banco es variable y modesta en los últimos períodos. Al cierre de diciembre de 2020 el indicador de rentabilidad operativa sobre activos ponderados por riesgos fue de 0.4% y, en línea con el potencial incremento del deterioro, la rentabilidad podría ser presionada al cierre 2021. La volatilidad de la rentabilidad del banco se explica principalmente por la variabilidad del margen de interés neto, el cual ha experimentado presiones a fin de no impactar los segmentos objetivos del banco en 2020. Por su parte, la eficiencia administrativa es baja y no corresponde con la capacidad de generación de resultados, lo cual también proviene de su naturaleza estatal y fin social. Al mes de diciembre de 2020, los gastos operativos absorbieron 77% de los ingresos operativos.

A diciembre de 2020, el indicador de Capital Primario Ordinario fue de 12.3%, similar al promedio de los últimos cuatro años (12.8%). Caja de Ahorros no cuenta con una política formal de distribución de dividendos y durante 2020 no se realizó ningún reparto de dividendos al gobierno y no se tienen expectativas de distribuciones para 2021 a la luz de los retos que prevalecen sobre el balance, especialmente en términos de reservas dado el entorno negativo de Panamá. En cuanto al fondeo, la estructura pasiva del banco se encuentra conformada principalmente por depósitos cuya característica principal es la presencia alta de depósitos provenientes del Estado (40%). El banco mantiene concentraciones elevadas en depositantes mayores que representan cerca de 50% del total. Cabe resaltar que los depósitos del Estado han disminuido su participación en el último año como parte de la estrategia pasiva de la institución y esto se ha utilizado para incrementar la flexibilidad financiera mediante la contratación de fondeo al por mayor.

SENSIBILIDAD DE CALIFICACIÓN

Factores que podrían, individual o colectivamente, conducir a una acción de calificación positiva/alza:

–las calificaciones de Caja de Ahorros no tienen espacio de aumento ya que se ubican en el nivel más alto de la escala de calificación nacional.

Factores que podrían, individual o colectivamente, conducir a una acción de calificación negativa/baja:

–las calificaciones de Caja de Ahorros podrían bajar si Fitch percibe una reducción en la capacidad del soberano para brindar soporte al banco;

–las calificaciones podrían bajar como resultado de cambios en su marco legal, particularmente relacionados con limitaciones de la garantía explicita del Gobierno para todas las obligaciones de la entidad, lo que parece poco probable que suceda.

PARTICIPACIÓN

La(s) calificación(es) mencionada(s) fue(ron) requerida(s) y se asignó(aron) o se le(s) dio seguimiento por solicitud de los emisor(es), entidad(es) u operadora(s) calificado(s) o de un tercero relacionado. Cualquier excepción se indicará.

Criterios aplicados en escala nacional

–Metodología de Calificación de Bancos (Septiembre 18, 2019);

–Metodología de Calificaciones en Escala Nacional (Diciembre 22, 2020).

Fuente: https://www.fitchratings.com