Panamá, 7 de mayo de 2021. Caja de Ahorros, participando activamente en proyectos que contribuyan a un mejor futuro para Panamá, se ha unido en colaboración al programa Pacto del Bicentenario, “Cerrando Brechas”, cuyo fin es escuchar a todos los ciudadanos que tengan propuestas e ideas para transformar el país, y unificar los cinco diferentes entornos sociales que conviven en nuestro territorio nacional: el moderno, el de la clase media, el de los barrios, el rural–agrícola y el de las comarcas.
El Banco de la Familia Panameña entregó una importante contribución que, en alianza con La Asociación Nacional de Recursos Humanos de Panamá (ANREH), respalda al personal idóneo participante de las mesas virtuales de diálogo de la fase Panamá Decide, donde se dará el proceso de discusión, consenso y toma de decisiones de las propuestas recibidas.
“Cada acción, ya sea grande o pequeña, es significativa para lograr un cambio real. En Caja de Ahorros, como brazo estratégico del Gobierno Nacional, queremos seguir aportando a construir el país que le entregaremos a la juventud y las nuevas generaciones. Estamos en el momento preciso de unirnos por un mejor Panamá, más justo y solidario para el presente y el futuro”, indicó Juan E. Melillo, gerente General de Caja de Ahorros.
Las propuestas presentadas en la primera fase del Pacto del Bicentenario, en su mayoría abordan los temas de:· Educación.
· Estado justo. · La economía post Covid-19. · Acceso y cobertura universal. · Agro y seguridad alimentaria. · Cultura, inclusión y deporte. · Protección del ambiente, biodiversidad y acceso al agua. |
Paulina Franceschi, coordinadora Ejecutiva Nacional del Pacto del Bicentenario, comentó que se sienten agradecidos y honrados sellando esta alianza que les permite contar con Caja de Ahorros en este proceso democrático, incluyente y transparente, hacia la igualdad de oportunidades.
Este respaldo reitera el compromiso del banco, que por 86 años ha aportado a los sectores más nobles de la población mediante el impulso de iniciativas bancarias y sociales.