Caja de Ahorros, BBVA y Citi concretan financiamiento internacional de hasta B/.500 millones

Líneas de crédito potenciará la reactivación económica, emprendimiento y pymes del país.

Panamá, 11 de diciembre de 2024.  Comprometidos con la misión de dinamizar la economía y fortalecer la estructura financiera del país, Caja de Ahorros anuncia dos de los acuerdos más importantes de financiamiento internacional del 2024 para la banca estatal panameña, a través de los bancos BBVA y Citi, quienes aportarán la suma de hasta B/.500 millones, destinados a estimular la reactivación de los sectores productivos y el bienestar social.

Esta iniciativa que refleja la alineación con la visión gubernamental y el llamado realizado por el Excelentísimo Señor Presidente, José Raúl Mulino, de crear programas sostenibles para el desarrollo económico y social del país, se consolida como una herramienta clave para impulsar la reactivación económica, la innovación y el progreso de las pequeñas y medianas empresas.

Este anuncio donde cada banco, sujeto a condiciones aplicables a este tipo de financiamientos, destinará hasta B/.250 millones para áreas claves del crecimiento nacional enfocado en:

  • B/.100 millones para créditos de emprendedores y pymes
  • B/.250 millones para proyectos de Estado que impulsen la innovación, la gestión eficiente de instalaciones empresariales e infraestructura.
  • B/.150 millones para proyectos sostenibles de aguas, energías renovables y así como para factoring.

”Con este respaldo internacional, reafirmamos nuestro compromiso de ser un motor de cambio y progreso del país, reforzando nuestra capacidad financiera y posición en el mercado de dar respuesta a las necesidades de los panameños. Frente al panorama actual, atendiendo al llamado directo del señor presidente Mulino nos hemos dado a la tarea de ubicar capital que nos permita contribuir con los sectores productivos de mayor potencial y estamos en una oportunidad única de transformar y dinamizar la economía, ser un actor importante en este segmento y potenciar la capacidad de nuestros emprendedores, garantizando la construcción de un futuro más próspero y sostenible para todos, señaló Andrés Farrugia, gerente general de Caja de Ahorros.

Por su parte, Marisa Pardo, Managing Director de sector Publico Americas y Bancos de América Central de BBVA, compartió que “Nos sentimos muy orgulloso de haber trabajado con el banco desde pandemia en el primer financiamiento con garantía del Banco Mundial y que esta fuera una estructura pionera para que otras instituciones a nivel mundial hoy en día siguen replicándola. Con este espíritu innovador del cual nos sentimos muy identificados en BBVA, emprendemos un nuevo camino con Caja de Ahorros que estoy segura será de grandes éxitos para el crecimiento de la República de Panamá”.

Además, Malcolm Muñoz, gerente general de Citi Panamá, afirmó “Con esta primera facilidad aprobada de B/.50 millones, esperamos seguir contribuyendo al desarrollo económico sostenible del país, y reforzamos nuestro compromiso de ayudar a fortalecer los pilares fundamentales para el progreso de Panamá”.

Caja de Ahorros espera ser un impulsor destacado y relevante en el crecimiento económico de Panamá desde la industria bancaria, aportando con productos y servicios especialmente diseñados para acompañar a cada uno de nuestros clientes, aliados comerciales y colaboradores en sus metas de vida.