Skip to main content

Apoyamos la semana del Reciclaje

Comprometidos con la responsabilidad social y apegados a nuestros valores, nos unimos a la Semana del Reciclaje 2021, para apoyar el concurso de dibujo “Las 3R por un Mundo Mejor”, organizado por la Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo Técnico – Swisscontact, en el que participaron estudiantes de colegios oficiales y particulares a nivel nacional.

En representación del banco, el Sr. Briant Dominici, Gerente Directivo de Consumo, participó de la actividad como jurado por su vasta experiencia en el sector ambiental.

El Banco de la Familia Panameña, entregó cuentas de depósito a los cuatro primeros lugares para incentivar el buen hábito del ahorro y premiar la creatividad y esfuerzo de los estudiantes.

Mantenemos una activa participación en iniciativas que fomenten un consumo responsable de los recursos naturales, así como la gestión integral de los residuos sólidos que aporta al cuidado de nuestro planeta.

Caja de Ahorros es premiada por Fintech Américas

Caja de Ahorros, como uno de los bancos líderes en el país, fue seleccionado entre un importante y competitivo número de participantes, como ganador del Premio Oro Fintech Américas 2021 en la categoría Innovación de Impacto Social, por la ejecución del programa Banca de Oportunidades, que a la fecha ha aprobado 971 solicitudes de crédito para emprendedores y microempresarios por un total de B/.  4,137,088

En medio de la pandemia por el Covid-19, El Banco de la Familia Panameña, es un brazo estratégico de este programa, que es el único que brinda soluciones de financiamiento a emprendimientos desde una idea conceptual, ofreciendo una medida de alivio financiero a los nuevos y pequeños negocios para desarrollar o fortalecer sus operaciones, creando así más plazas de trabajo.

Con este reconocimiento, la entidad panameña, logra por segundo año consecutivo el puesto más alto del país. En el 2020, el servicio Caja Amiga, también recibió el máximo galardón, obteniendo el Premio Platino en la categoría de Inclusión Financiera.

Juan E. Melillo, gerente General de Caja de Ahorros, destacó que “es vital que desde la banca volquemos nuestros esfuerzos para abrir canales que permitan cerrar las brechas que existían antes de la pandemia en la operación de los negocios y que al presente continúan afectando. Banca de Oportunidades es un programa clave para que quienes hoy no cuentan con una estabilidad laboral, tengan la oportunidad de generar los ingresos que necesitan para mejorar su calidad de vida, y a su vez, poner en marcha proyectos que siempre han querido iniciar o que han dejado en pausa por la situación actual.”

 

(más…)

Reconocimiento al jugador más valioso del Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil

Por más de 10 años, “El Banco de la Familia Panameña” ha reconocido la labor del jugador más valioso del Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil, siendo en esta temporada la distinción para Carlos Gonzáles, receptor y capitán del equipo Coclé, quienes quedaron campeones de la Copa Caja de Ahorros. La entidad, entregó al jugador la suma de B/. 1,500 en una Cuenta de Ahorro a su nombre.

Me siento honrado de entregar este premio a un gran deportista panameño, dedicado y líder ejemplar. Estoy seguro de que, con el respaldo de Caja de Ahorros, estamos aportando a la carrera de Carlos y continuaremos fomentando en los niños, jóvenes y adultos la sana competencia, el liderazgo y la superación personal.”

 

Caja de Ahorros, como El Banco Oficial del Deporte en Panamá, busca desarrollar y reconocer las habilidades deportivas de los panameños, incentivando buenos hábitos y costumbres sanas, que generen disciplina y aporten al crecimiento del país.

Caja de Ahorros se une al Pacto del Bicentenario

Panamá, 7 de mayo de 2021.  Caja de Ahorros, participando activamente en proyectos que contribuyan a un mejor futuro para Panamá, se ha unido en colaboración al programa Pacto del Bicentenario, “Cerrando Brechas”, cuyo fin es escuchar a todos los ciudadanos que tengan propuestas e ideas para transformar el país, y unificar los cinco diferentes entornos sociales que conviven en nuestro territorio nacional: el moderno, el de la clase media, el de los barrios, el rural–agrícola y el de las comarcas.

El Banco de la Familia Panameña entregó una importante contribución que, en alianza con La Asociación Nacional de Recursos Humanos de Panamá (ANREH), respalda al personal idóneo participante de las mesas virtuales de diálogo de la fase Panamá Decide, donde se dará el proceso de discusión, consenso y toma de decisiones de las propuestas recibidas.

“Cada acción, ya sea grande o pequeña, es significativa para lograr un cambio real. En Caja de Ahorros, como brazo estratégico del Gobierno Nacional, queremos seguir aportando a construir el país que le entregaremos a la juventud y las nuevas generaciones. Estamos en el momento preciso de unirnos por un mejor Panamá, más justo y solidario para el presente y el futuro”, indicó Juan E. Melillo, gerente General de Caja de Ahorros.

Las propuestas presentadas en la primera fase del Pacto del Bicentenario, en su mayoría abordan los temas de:·   Educación.

·   Estado justo.

·   La economía post Covid-19.

·   Acceso y cobertura universal.

·   Agro y seguridad alimentaria.

·   Cultura, inclusión y deporte.

·   Protección del ambiente, biodiversidad y acceso al agua.

Paulina Franceschi, coordinadora Ejecutiva Nacional del Pacto del Bicentenario, comentó que se sienten agradecidos y honrados sellando esta alianza que les permite contar con Caja de Ahorros en este proceso democrático, incluyente y transparente, hacia la igualdad de oportunidades.

Este respaldo reitera el compromiso del banco, que por 86 años ha aportado a los sectores más nobles de la población mediante el impulso de iniciativas bancarias y sociales.

 

 

Juan Melillo es ratificado ante la Asamblea Nacional, como nuevo Gerente General.

Panamá, 28 de abril 2021.- El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, designó al licenciado Juan Eliseo Melillo Uribe como nuevo Gerente General de Caja de Ahorros, quien fue ratificado hoy en La Asamblea Nacional, para el periodo 2021-2024, recibiendo la aprobación de la Comisión de Credenciales y del pleno, luego de revisar su perfil y trayectoria profesional para asumir este nuevo cargo.

Sobre el licenciado Juan Eliseo Melillo Uribe

El licenciado Melillo, economista con 20 años de experiencia en la banca local e internacional, cuenta con un destacado recorrido en el sector bancario, ocupando posiciones como: Subgerente General de la División de Mercados Capitales en el Banco Nacional de Panamá, Director Ejecutivo de AndBank Panamá,  Director en UBS Asesores S.A.

Cuenta con títulos de Economía y Negocios con especialidad en Negocios Internacionales de la Universidad South Florida. Posee una certificación de Wealth Managment Planner (Suiza), Licencia de Analista de Inversiones, Licencia de corredor de Valores (Panamá), Licencias de inversiones de los Estados Unidos: series 6, series 63 y Life, Health and Variable Annuity (2003).

Con experiencia local e internacional, ha sido Vicepresidente de Ventas en Mundial Asset Mangament y Especialista Financiero en Wachovia Bank. Así como ha presidido importantes empresas como Northwesthern Mutual Financial Network y Arden & Price Consulting.

Sobresale por su gestión en el liderazgo de equipo así como participante activo de la responsabilidad social, mediante el apoyo a organizaciones sin fines de lucro. Desde el 2017, es el presidente de la Junta Directiva del Museo de Arte Contemporáneo de Panamá.

 

Presidente Cortizo Cohen designa nuevo Gerente General de la Caja de Ahorros

El economista Juan E. Melillo fue designado este lunes 26 de abril, nuevo Gerente General de la Caja de Ahorros de Panamá, por parte del Presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen, en reemplazo de Andrés Farrugia.

Con 20 años de experiencia profesional en banca local e internacional, Melillo cuenta con títulos en Economía y Negocios con especialidad en Negocios Internacionales dentro del programa de Honores de University of South Florida y Certificaciones Profesionales: Certified Wealth Management Advisor (Suiza), Licencia Series 6/63(EEUU), Licencia Corredor de Valores (PMA) y Analista de Inversiones (PMA).

El nuevo Gerente General de la Caja de Ahorros fue Subgerente General –División Mercados Capitales del Banco Nacional de Panamá; Director Ejecutivo de Andbank y Especialista Financiero en Wachovia Bank/Wachovia Securities (antiguo First Union), entre otros cargos.

Juan E. Melillo se ha especializado en el desarrollo de mercados capitales y gestión patrimonial, en la gestión de roles en el liderazgo de equipos en tanto el entorno profesional como de organizaciones sin fines de lucro en voluntariado con una sensibilidad social comprobada.

 

Fuente: www.presidencia.gob.pa

Trabajos de mantenimiento de la plataforma tecnológica

Les informamos que el viernes 23 de abril desde las 7:00 pm hasta el sábado 24 de abril a las 3:00 am los Canales Caja en Línea y Banca Móvil no estarán disponibles debido a trabajos de mantenimiento.

Los canales Caja Amiga, Cajeros Automáticos y los medios de pago Tarjetas de Débito y Crédito continuarán funcionando de manera regular.

Cualquier consulta adicional, ponemos a su disposición el correo electrónico atencion@cajadeahorros.com.pa y los teléfonos 800-2252, 508-3456 o escribir a nuestra asistente virtual A.N.D.R.E.A.

Fitch Afirma Calificación ‘AAA(pan)’ a Caja de Ahorros

Fitch Ratings – San Salvador – 16 Apr 2021: Fitch Ratings afirmó las calificaciones nacionales de largo y corto plazo de Caja de Ahorros en ‘AAA(pan)’ y ‘F1+(pan)’, respectivamente. La Perspectiva de la calificación de largo plazo es Estable.

FACTORES CLAVE DE CALIFICACIÓN

Las calificaciones nacionales de Caja de Ahorros se fundamentan en la opinión de Fitch sobre el soporte potencial que recibiría de su propietario, República de Panamá [BBB- Perspectiva Negativa]. Las calificaciones reflejan la garantía explícita del Estado sobre todas las obligaciones del banco, establecida en la ley orgánica de Caja de Ahorros.

Dentro de la opinión de soporte, Fitch también considera que la propensión se fundamenta en la estructura pasiva del banco la cual se encuentra conformada mayormente por depósitos de los cuales el Estado posee una participación relevante, aunque decreciente. Adicionalmente, el banco cumple un fin social especifico ya que es la herramienta principal de la República de Panamá para cumplir con la política nacional de vivienda, rol que, en opinión de la agencia, es difícil de transferir hacia otras instituciones estatales. El rol social y de política de Caja de Ahorros ha tomado aún mayor relevancia en 2020 dada la implementación de la Plataforma de Reactivación Económica, en la cual participan los dos bancos estatales en Panamá. Esta plataforma cual consiste en promover los segmentos productivos de micros, pequeños y medianos empresarios a fin de acelerar la recuperación de la economía luego de la contracción experimentada ante la pandemia.

El banco es una entidad autónoma del Estado. Su franquicia y modelo de negocios se enfoque principalmente en el sector hipotecario amparado por la Ley de Interés Preferencial, permitiéndole posicionarse en el Sistema Bancario Nacional como el tercer banco por tamaño de hipotecas. Fitch considera que Caja de Ahorros es sistémicamente importante debido a su naturaleza y a los servicios financieros de carácter social que provee en el sistema financiero local y, aunque no es el escenario base, considera que un incumplimiento podría representar un riesgo por reputación importante para el Estado panameño.

El perfil financiero de Caja de Ahorros, si bien no tiene implicaciones directas para sus calificaciones, es relevante en la apreciación de Fitch sobre la propensión de soporte por parte del Estado panameño. En este sentido, la calidad de cartera de Caja de Ahorros ha sido tradicionalmente inferior al promedio de la banca panameña acorde a los segmentos atendidos. No obstante, este indicador de mora mayor a 90 días se ha mantenido relativamente estable en 2020 (2020: 2.9%; 2019: 3.2%) a pesar de la crisis y producto de las medidas de alivio. En opinión de la agencia, no se descartan aumentos de deterioro en la segunda mitad de 2021 conforme las medidas de alivio pierdan su vigencia.

En opinión de Fitch la rentabilidad del banco es variable y modesta en los últimos períodos. Al cierre de diciembre de 2020 el indicador de rentabilidad operativa sobre activos ponderados por riesgos fue de 0.4% y, en línea con el potencial incremento del deterioro, la rentabilidad podría ser presionada al cierre 2021. La volatilidad de la rentabilidad del banco se explica principalmente por la variabilidad del margen de interés neto, el cual ha experimentado presiones a fin de no impactar los segmentos objetivos del banco en 2020. Por su parte, la eficiencia administrativa es baja y no corresponde con la capacidad de generación de resultados, lo cual también proviene de su naturaleza estatal y fin social. Al mes de diciembre de 2020, los gastos operativos absorbieron 77% de los ingresos operativos.

A diciembre de 2020, el indicador de Capital Primario Ordinario fue de 12.3%, similar al promedio de los últimos cuatro años (12.8%). Caja de Ahorros no cuenta con una política formal de distribución de dividendos y durante 2020 no se realizó ningún reparto de dividendos al gobierno y no se tienen expectativas de distribuciones para 2021 a la luz de los retos que prevalecen sobre el balance, especialmente en términos de reservas dado el entorno negativo de Panamá. En cuanto al fondeo, la estructura pasiva del banco se encuentra conformada principalmente por depósitos cuya característica principal es la presencia alta de depósitos provenientes del Estado (40%). El banco mantiene concentraciones elevadas en depositantes mayores que representan cerca de 50% del total. Cabe resaltar que los depósitos del Estado han disminuido su participación en el último año como parte de la estrategia pasiva de la institución y esto se ha utilizado para incrementar la flexibilidad financiera mediante la contratación de fondeo al por mayor.

SENSIBILIDAD DE CALIFICACIÓN

Factores que podrían, individual o colectivamente, conducir a una acción de calificación positiva/alza:

–las calificaciones de Caja de Ahorros no tienen espacio de aumento ya que se ubican en el nivel más alto de la escala de calificación nacional.

Factores que podrían, individual o colectivamente, conducir a una acción de calificación negativa/baja:

–las calificaciones de Caja de Ahorros podrían bajar si Fitch percibe una reducción en la capacidad del soberano para brindar soporte al banco;

–las calificaciones podrían bajar como resultado de cambios en su marco legal, particularmente relacionados con limitaciones de la garantía explicita del Gobierno para todas las obligaciones de la entidad, lo que parece poco probable que suceda.

PARTICIPACIÓN

La(s) calificación(es) mencionada(s) fue(ron) requerida(s) y se asignó(aron) o se le(s) dio seguimiento por solicitud de los emisor(es), entidad(es) u operadora(s) calificado(s) o de un tercero relacionado. Cualquier excepción se indicará.

Criterios aplicados en escala nacional

–Metodología de Calificación de Bancos (Septiembre 18, 2019);

–Metodología de Calificaciones en Escala Nacional (Diciembre 22, 2020).

Fuente: https://www.fitchratings.com

Fitch Ratings ratifica calificación de riesgo para Caja de Ahorros

 

  • Caja de Ahorros obtiene calificación AAA (pan) con perspectiva Estable.
  • El banco estatal mantiene posición relevante en el último año a pesar de la crisis económica.
  • El enfoque de la entidad bancaria se centra en proveer soporte a sus clientes.

 

Panamá, 20 de abril de 2021.- Caja de Ahorros mantiene su compromiso de hacer realidad el anhelo de muchos panameños con productos y servicios innovadores. La entidad se ha fortalecido con el firme propósito de seguir aportando a la reactivación económica del país, a través del impulso al emprendimiento y el otorgamiento de créditos.

 

Como un importante logro, “El Banco de la Familia Panameña” recibió la ratificación de calificación de riesgo de largo plazo AAA (pan) con perspectiva Estable otorgada por Fitch Ratings, reafirmando así su liderazgo en la plaza y la confianza de sus miles de clientes.

«Gracias a nuestra visión y compromiso con Panamá, hemos sido reconocidos nuevamente por Fitch Ratings, como un banco de solidez financiera para seguir contribuyendo a que más panameños mejoren su calidad de vida y posicionándonos como un pilar fundamental en el crecimiento de la economía nacional”, comentó, Andrés Farrugia G., gerente General de Caja de Ahorros.

En ese sentido, Caja de Ahorros seguirá promoviendo la reactivación económica del país con acciones que dinamicen la economía, el emprendimiento local y siendo parte de aquellos proyectos que permitan a más panameños tener acceso a los servicios financieros con el respaldo y asesoría de un equipo de más de 2 mil colaboradores.

Logros financieros

Actualmente, Caja de Ahorros impulsa una plataforma de reactivación económica de alrededor de B/. 580 millones para apoyar a los panameños con herramientas financieras que les permitan ponerse en marcha nuevamente. Dentro del abanico de programas se incluye Banca de Oportunidades y el apoyo mediante fondos del BID, además de financiamientos internacionales y Factoring, a través del cual se firmó el reciente acuerdo con el MIDA que aportará a los productores de todo el país la liquidez necesaria para continuar con su ciclo operativo en el plan Panamá Solidario.

 

Acerca de Caja de Ahorros

  • El Banco de la Familia Panameña es una entidad bancaria estatal con 86 años de solidez y confianza, enfocado en su visión de “Ser el mejor banco para hacer realidad el anhelo de la familia panameña”.
  • Su misión se centra en la responsabilidad social de brindar soluciones de vivienda y fomentar el hábito del ahorro, ofrecer variedad de productos y servicios financieros, sin dejar a un lado su compromiso con el desarrollo sostenible del país.”
  • Sus valores se fundamentan en el desarrollo de sus más de 2,000 colaboradores, innovación y excelencia en el servicio (Pasión por el Cliente), trascendencia, compromiso y lealtad, responsabilidad social y transparencia.
  • Cuenta con 55 sucursales, con más de 290 cajeros automáticos y más de 230 Caja Amiga, a nivel nacional, un centro de atención telefónica 800-2252 y su asistente virtual A.N.D.R.E.A. al 6949-0076