Skip to main content

Caja de Ahorros respalda la reactivación del turismo

El gerente general, Juan E. Melillo junto a Ernesto Orillac, presidente de CAMTUR.

Entidad brindará su plataforma de servicios bancarios para el
desarrollo del sector

Como parte de la estrategia de recuperación económica de Panamá y siendo el turismo el punto focal para la exposición de la marca país como destino, Caja de Ahorros respalda a la Cámara de Turismo de Panamá (CAMTUR) mediante una firma convenio de patrocinio de la 5ta. versión de la Convención Nacional de Turismo de Panamá (CONATUR), brindando opciones de financiamiento para este sector por medio de su programa de Reactivación Económica.

CONATUR se desarrollará el 29 y 30 de septiembre en presencia de más de 350 participantes, bajo el lema “Integración e Innovación, Claves para la Recuperación del Turismo Sostenible en Panamá” y busca integrar a todos los actores del sector turismo, implementando el Plan Maestro de Turismo Sostenible que es parte integral del Plan Estratégico Nacional 2030.

Desde la banca estatal esperamos seguir siendo un impulsor destacado y relevante en el crecimiento económico de Panamá, brindando productos y servicios especialmente diseñados para acompañar a cada uno de nuestros clientes, aliados comerciales y colaboradores en sus proyectos.

Así como nos unimos al Tour de Panamá por el desarrollo del turismo, seguiremos aportando a iniciativas que reactiven este sector y generen fuentes de empleo.

Juan E. Melillo, gerente general de Caja de Ahorros

Caja de Ahorros como actor clave en el desarrollo financiero del país y líder en la implementación de una plataforma única y especializada para el sector emprendedor, Mipymes y corporativo, se suma a impulsar las economías locales por medio del turismo y bajo una coordinación público-privada, que logre el objetivo de la visión del turismo: ser reconocidos como destino turístico sostenible de clase mundial.

Caja de Ahorros cumple con primera fase de Banca de Oportunidades

El Banco de la Familia Panameña cumple al 100% la colocación de
créditos del programa

Con una colocación del 100% de las facilidades de crédito para emprendedores y microempresas, Caja de Ahorros respaldó a más de 2,460 emprendedores y microempresarios con la aprobación de préstamos bajo la primera fase del programa de Gobierno Nacional, Banca de Oportunidades, aportando así B/.10 millones a la recuperación económica del país y beneficiando con la creación de miles de empleos directos.

Banca de Oportunidades en cifras

El programa Banca de Oportunidades, como una de las 125 acciones prioritarias para transformar Panamá presentadas por el excelentísimo Presidente Laurentino Cortizo Cohen, bajo el pilar Economía competitiva que genere de empleo, es también la primera de las 12 acciones del Plan de Recuperación Económica y Social para aliviar la situación financiera del país por el impacto de la pandemia del Covid-19.

Mediante su participación en este programa, Caja de Ahorros ha otorgado más de 2,000 créditos que han generado más de 3 mil fuentes de empleo directo, en diversos sectores como el comercial (51%), servicio (45%) e industria (4%). El impacto positivo de esta plataforma ha llegado a todo el territorio nacional, siendo los mayores beneficiarios clientes en las provincias de Panamá (26%), Herrera (14%), Panamá Oeste(13.72%), Chiriquí (13.24%) y Coclé (11.27%).

Como parte fundamental del mismo, los interesados recibieron préstamos de B/. 2,000 a B/. 5,000, con plazos de hasta 84 meses y cómodas tasas, siendo a la fecha el promedio de crédito solicitado de B/.4,000.00. Es importante destacar que el 74% de los créditos aprobados han sido para emprendimientos y nuevos negocios, y de este total, el 51% fueron otorgados a mujeres, aportando así al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 5 y 8, Igualdad de género y Trabajo decente y crecimiento económico.

Contribuir con el desarrollo social y económico del país, es parte de la misión que perseguimos como brazo financiero del Gobierno Nacional. Tenemos una ruta trazada con un portafolio Mipymes acorde a las necesidades de los clientes mediante la cual les seguiremos acompañando en cada uno de sus proyectos, como lo hemos hecho desde la Banca de Oportunidades llegando a miles de familias panameñas.

Juan E. Melillo, gerente general de Caja de Ahorros

“El Banco de la Familia Panameña” está comprometido con seguir ofreciendo facilidades de créditos para el segmento de la micro, pequeña y mediana empresa, por lo que los clientes podrán optar préstamos a Término y Líneas de Crédito desde B/. 5,000.00 en adelante, según el perfil y tipo de negocio.

Plataforma de Reactivación Económica

Caja de Ahorros tiene una plataforma para la reactivación económica, que para el área de Mipymes ha desembolsado B/. 15.2 millones en créditos bajo diversos programas del banco. Dentro de ellos se incluye lo relacionado a los B/. 20 millones asignados para Programa Global de Crédito para la Defensa del Tejido Productivo y el Empleo, en el que el Banco Nacional funciona como banco de segundo piso.

Además de los programas antes mencionados, Caja de Ahorros, en su rol de banco estatal, desarrolla una robusta estrategia en el área de Comercial para asegurar el respaldo que necesitan los sectores más importantes para su recuperación. En esta línea, se han aprobado más de B/.450 millones en créditos que se incorporarán directamente en empresas de los sectores comercial, servicio, construcción, agropecuario, y otros, a través de sus productos de línea de crédito a proyectos de infraestructura, Factoring, sector inmobiliario y banca Mipymes, propiciando la generación de negocios y creación de empleos.

Caja de Ahorros sustenta presupuesto 2022

El gerente general, Juan E. Melillo junto a Ariel Herrera, gerente directivo de Finanzas y Tesorería,
y Mónica Velarde de Afre, gerente ejecutiva de Finanzas.

Caja de Ahorros sustentó ante los diputados de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Panamá, su vista presupuestaria correspondiente al año 2022, la cual asciende a B/.994.8 millones, de los que B/.251.4 serán utilizados para funcionamiento, mientras que se destinarán B/.743.44 millones para inversiones.

En la sustentación el Gerente General de Caja de Ahorros, Juan E. Melillo, explicó a los miembros de la comisión que dentro del total consignado a inversiones se contempla el rubro de Concesión De Préstamos e Inversiones en Valores por un monto de B/.720.3 millones, en tanto que para la Compra de Activos se estiman B/.23.1 millones.

El presupuesto que hoy presentamos está direccionado hacia potenciar nuestra estrategia que se basa en expandir todas nuestras plataformas de manera rápida, eficiente y contundente, para lograr que la banca humana y cercana que entregamos llegue a todos los panameños en cada rincón del territorio nacional, gracias a nuestros más de 2,100 colaboradores. Somos un banco estatal con 87 años de operación, el segundo más importante de nuestro país y como un brazo social del Gobierno cumplimos tres objetivos principales: hacer crecer las economías locales a través de la bancarización e inclusión financiera, aportar a las soluciones de vivienda y fomentar la sana participación en acciones de desarrollo competitivo, para un mejor país.

Juan E. Melillo, gerente general de Caja de Ahorros
Juan E. Melillo sustentando el presupuesto 2022 ante la Asamblea Nacional de Diputados
El gerente general, Juan E. Melillo durante su intervención.

Caja de Ahorros reafirma su compromiso de ser una entidad sólida y confiable al servicio del país, que se maneja bajo las mejores prácticas a nivel nacional e internacional liderada por los mejores profesionales y una administración que aporta en todo momento a ser «El Banco de la Familia Panameña».

Resultados financieros

En cifras preliminares, al cierre de agosto 2021, sus activos totales se ubican en B/.4,834 millones, su cartera de crédito en B/.3,448 millones y de este total, la cartera hipotecaria tiene un saldo de B/.2,246 millones. Además, su cartera de depósitos totales se ubica en B/.3,826 millones y de este total, la cartera de ahorro registra un saldo de B/.1,241. Por otro lado, la entidad cuenta con una ejecución presupuestaria de 64.23% al cierre de agosto 2021.

Primera Caja Amiga en la Comarca Emberá Wounaan

La señora Zoraida Chamorro, propietaria del kiosco Mi Sonrisa junto al gerente general de Caja de Ahorros, Juan E. Melillo.

Entidad refuerza su compromiso social con la bancarización e inclusión financiera

Como banco estatal líder en bancarización y comprometido con la inclusión financiera, llega por primera vez a la Comarca Emberá Wounaan mediante su servicio Caja Amiga, beneficiando a los más de 3,700 habitantes, quienes ahora podrán tener acceso a los servicios financieros en la cercanía de su hogar.

Caja Amiga en el corregimiento de Lajas Blancas, Distrito de Cémaco está ubicada en el comercio Mi Sonrisa facilitando a los habitantes de esta comunidad, realizar sus transacciones bancarias, evitando gastos de transporte y generando ahorros de tiempo.

Actualmente, “El Banco de la Familia Panameña” cuenta con 244 Caja Amiga de las cuales 3 se sitúan en la comarca Ngäbe Bugle en el área de Chiriquí y Bocas del Toro, y que en total dan acceso a la banca a más de 465 mil personas a nivel nacional, quienes utilizan la plataforma en pequeños comercios y microempresas, como farmacias, abarroterías y tiendas, que también se ven favorecidos económicamente por cada movimiento bancario realizado. Al término del 2021, se proyecta contar con un total de 260 corresponsales no bancarios.

En Caja de Ahorros, estamos emocionados de poder llegar hasta la comarca Emberá Wounaan en Darién, para instalar nuestro servicio Caja Amiga. Es la primera vez que prestaremos nuestros servicios en la comunidad de Lajas Blancas, y beneficiar a tantas personas que antes tenían que caminar horas y transportarse por lugares muy difíciles para poder realizar cualquier transacción.

Por ello, seguiremos desarrollando iniciativas y estrategias que impacten en la sostenibilidad y el crecimiento de las economías locales, pero, sobre todo, que garanticen a nuestros clientes el acceso a sus fondos a través de herramientas innovadoras.

Juan E. Melillo, gerente general de Caja de Ahorros

Caja Amiga, 10 años bancarizando al país

Gira Juan Melillo por comarca Emberá WounaanLa bancarización es un proyecto país que impacta positivamente a la sostenibilidad y crecimiento de las economías locales y Caja de Ahorros es el banco estatal que lleva la bandera de la inclusión financiera, desarrollando su propia receta de cómo bancarizar. Una receta cuyo mayor ingrediente es el factor humano, que les ha permitido ganar el cariño y lealtad de la gente, por lo últimos 10 años.

Se trata de un camino que se inició escuchando la voz de la comunidad para entender, a través de sus habitantes, las necesidades y el entorno socioeconómico que les rodea. Así nace Caja Amiga que ofrece diferentes servicios mediante una alianza con establecimientos comerciales para evitar que las personas tengan que recorrer grandes distancias hasta los centros urbanos donde están ubicadas sus sucursales, para concretar diferentes tipos de transacciones como pagos, retiros, transferencias a cuentas de ahorro, préstamos y servicios públicos y privados.

La utilización de Caja Amiga ha cobrado una relevancia importante en tiempos de pandemia. El último año, se han obtenido importantes resultados como 599 aperturas de cuentas de ahorro por medio de los corresponsales, con depósitos de apertura totales de más de B/.70,686 generando 131,425 transacciones. El servicio más utilizado corresponde a la transacción de pagos de servicios con un porcentaje de uso del 61%, esto representa la aceptación del producto y una solución cerca de sus hogares que tiene un significativo ahorro monetario y de distancia.

Caja Amiga va más allá del negocio, tiene una visión de Responsabilidad Social con la comunidad, es el poder bancarizar a los panameños y permitirles utilizar la banca, cerca de sus hogares, siendo reconocidos en el 2020 con el Premio Platino, el más alto galardón en el segmento país de los Premios Fintech Américas, en la categoría de Inclusión Financiera.

AIG respalda transformación digital de Caja de Ahorros

La organización bancaria busca crear un ecosistema de
trámites tecnológicos de primer nivel

Como parte del proceso de transformación de Caja de Ahorros, se llevó a cabo una conferencia dictada por el Ing. Luis Oliva, Administrador General de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), para abordar la visión y experiencia de la transformación, digitalización y automatización de procesos del Estado.

Uno de los propósitos de la entidad bancaria se enmarca bajo una ruta de adaptabilidad y generación de valor, orientada a una mejor experiencia de los clientes que hoy se ha comenzado a transformar con más de 20 proyectos tecnológicos.

Cada una de nuestras iniciativas tecnológicas no serían posibles sin el respaldo de nuestros más de 2,000 colaboradores que componen el banco de la familia panameña, con los cuales estamos reforzando su estructura, con herramientas y alianzas empresariales.

Juan E. Melillo, gerente general de Caja de Ahorros

Los proyectos de Caja de Ahorros se encaminan a brindar funcionalidades y productos acorde a la plaza e industria, optimizando los procesos a través de metodologías que mejoren la experiencia de sus clientes internos y externos en la agilidad de los servicios bancarios.

Por su parte el administrador general, el ingeniero Luis Oliva comentó:

El mayor potencial que tenemos es el equipo con el que contamos; la innovación es un riesgo, pero el mayor de los riegos es no innovar y todos los desarrollos tecnológicos que se deben tener en proyección en el banco, de seguro serán acordes a las necesidades de sus clientes y de todos los panameños.

Ruta de transformación en Caja de Ahorros

Caja de Ahorros ha implementado entre el año 2020 y hasta julio 2021 más de 20 proyectos tecnológicos, siendo lo más innovadores:

  • SITECA, el nuevo Sistema de Trámite en Caja de Ahorros que ha logrado reducir el tiempo de trámite hipotecario hasta su desembolso a menos de 60 días.
  • A.N.D.R.E.A. La primera asistente virtual con rostro y que posiciona al banco como un pionero en desarrollar una plataforma virtual rápida, eficaz y amigable, que genera una interactividad y asesoría paso a paso desde un número oficial habilitado (6949-0076) en los canales de mensajería WhatsApp, Telegram y Facebook Messenger, donde los clientes pueden iniciar la experiencia digital y realizar sus consultas bancarias.
  • Aplicación móvil Fluyapp. Gracias a esta aplicación, los clientes de Caja de Ahorros pueden reservar sus turnos de atención para ciertas sucursales, reduciendo su tiempo de espera.
  • Uso de robótica para mejorar procesos de atención y colaboración creando una fuerza digital de trabajo para el banco.
  • Automatización de procesos para atender a los clientes que requieren de alivio financiero.

Somos conscientes de la importancia que tiene la atención personalizada y brindar acompañamiento a nuestros clientes, es nuestra principal razón de ser, por ello, desarrollamos importantes proyectos de innovación que comenzaron con A.N.D.R.E.A., Fluyapp y otras aplicaciones que han brindado respuesta a más de 193 mil clientes. Contamos con una amplia red de canales que hoy tiene más de 1,000 puntos de contacto y hemos colocado más de 200 puntos de venta locales y digitales para la recaudación de los compromisos de los usuarios.

Gerente General de Caja de Ahorros, Juan E. Melillo

De cara al futuro, los proyectos de Caja de Ahorros se encaminan hacia brindar funcionalidades y productos acorde a la plaza e industria, optimizando los procesos a través de metodologías que mejoren la experiencia del cliente interno y externo, mediante tecnologías de última generación como RPA, bots, herramientas colaborativas y comunicaciones digitales que facilitan la información y una rápida asistencia. De este modo, servicios como la actualización de datos, trámites hipotecarios, atención al cliente, seguimiento, cobranza, onboarding digital y billetera electrónica, podrán realizarse de manera más eficaz, creando un ecosistema de servicio de primer nivel.

Caja de Ahorros respalda a Fanlyc, como parte de su compromiso social

Más de 1,500 niños han sido beneficiados con el apoyo de causas sociales para el bienestar infantil

Siendo un banco de reconocidas prácticas de responsabilidad social, Caja de Ahorros respalda a la Fundación Amigos del Niño con Leucemia y Cáncer (FANLYC) mediante el apoyo y mantenimiento de una habitación dentro de la posada Yo tengo un Amigo, llamada «El Árbol Rojo» la cual ha hospedado a más de 1,500 niños con sus familiares.

Desde hace casi una década, Caja de Ahorros contribuido a FANLYC a través de donaciones de alimentos secos, mascarillas, gel alcoholado, jabones y otros productos de uso diario, así como en la caminata «Relevo por la Vida», con la participación de su voluntariado corporativo Una Gran Familia.

En Caja de Ahorros no solo tenemos como propósito generar impulso económico, sino también social y, hoy más que nunca queremos ofrecer nuestro apoyo a las entidades con iniciativas sociales y fines humanitarios, para el desarrollo de programas y proyectos, que impactan directamente a personas que necesitan de ese soporte adicional.

Juan E. Melillo, gerente general de Caja de Ahorros

Acerca de FANLYC y su programa Yo Tengo Un Amigo

FANLYC es una organización sin fines de lucro que brinda varios servicios a los niños y niñas con diagnóstico de cáncer en Panamá, como medicamentos, transporte, apoyo psico-social, alimentación saludable, educación y más. La fundación mantiene la posada “Yo Tengo Un Amigo” uno de los principales programas de apoyo a las familias de los niños con cáncer. Cuenta con 23 habitaciones, todas inspiradas en cuentos infantiles, que brindan hospedajes a los niños y sus familias de forma gratuita cada vez que deben asistir a sus tratamientos.

Desde el año 2012, Caja de Ahorros ha mantenido un vínculo solidario muy importante con la Fundación, participando en el programa de habitaciones, cubriendo los costos anuales de mantenimiento, alimentación y hospedaje de muchas familias. Nos han acompañado mediante su programa de voluntariado apoyando en varias activamente que realizamos y queremos agradecerles por su destacada participación en beneficio de los niños y adolescentes con leucemia y cáncer y a sus familias en nuestro país.

Leslie Ducruet, Directora Ejecutiva de FANLYC

Nueva sucursal Plaza Nuevo Tocumen

Juan E. Melillo, gerente general de Caja de Ahorros, Marlene Isaza, gerente de Sucursal Plaza Nuevo Tocumen, Lorenzo D. Escudé S., subgerente general y Briant Dominici, gerente Directivo de Consumo.

Más de 6 mil panameños se beneficiarán con la sucursal
Plaza Nuevo Tocumen de Caja de Ahorros

Entidad bancaria fortalece su presencia en la comunidad

Como parte del plan estratégico de llevar la banca a más panameños, Caja de Ahorros inauguró su sucursal Plaza Nuevo Tocumen beneficiando a más de 6 mil moradores de las comunidades de Felipillo, Pacora, Chepo y de todos los usuarios del Metro que se encuentra a 3 minutos de esta nueva instalación.

Cada sucursal de Caja de Ahorros tiene un impacto trascendental en muchos aspectos, que de manera positiva contribuyen a mejorar la calidad de vida del sector donde se encuentra.

Como uno de los principales actores de la economía nacional, seguiremos impulsando, mediante una estrategia rápida y eficiente, canales que nos permitan estar cada vez más cerca de la gente y aportando a la recuperación económica de nuestro país.

Juan E. Melillo, gerente general de Caja de Ahorros

Una instalación al servicio de los panameños

Esta nueva instalación bancaria es la número 58 de la amplia red de sucursales de esta entidad en la que los clientes podrán realizar apertura de cuentas, retiros, depósitos, préstamos hipotecarios, de auto y personales. Además, incorpora una caja para personas con discapacidad y un cajero automático de última generación con una adecuación en su altura, así como un sistema y teclado en Braille para las personas con discapacidad física y visual.

Está ubicada en la Plaza Nuevo Tocumen, vía Carretera Panamericana y tiene un horario de atención al cliente de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. y los sábados de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.

[rt_blockquote_style blockquote_author=»gerente general de Caja de Ahorros, Juan E. Melillo» blockquote_content=»El proyecto de crecimiento y expansión de Caja de Ahorros es una de las prioridades que tiene esta administración, porque es lo que nos permite estar cada vez más cerca de nuestros clientes, aportando directamente a uno de los propósitos que tenemos como banco: promover e impulsar la inclusión financiera en Panamá.» blockquote_font_color=»#1e73be»]

Robusta estrategia de inclusión financiera

“El Banco de la Familia Panameña”, tiene una estrategia de crecimiento que busca estar cada vez más cerca de sus clientes, aportando directamente al impulso de la inclusión financiera en todo el territorio nacional.

En ese sentido, la entidad trabaja en la creación de sucursales móviles y puntos de atención estratégicos, que brindan una alternativa digital, cercana y en la conveniencia de su comunidad.

Asimismo, Caja de Ahorros continua su ruta de transformación velando por la modernización de sus canales digitales con innovaciones y nuevos formatos de atención que refuerzan su presencia en todo el territorio nacional.

Caja de Ahorros inaugura la sucursal Paseo Arraiján

Caja de Ahorros, comprometida con su gente y con brindar facilidades en la cercanía de los puntos de mayor convergencia, inaugura su nueva sucursal Paseo Arraiján, que viene atender la demanda de más de 15 mil habitantes de esta región, fortaleciendo su presencia con la séptima instalación en la provincia de Panamá Oeste.

[rt_blockquote_style blockquote_author=»Juan E. Melillo, gerente general Caja de Ahorros» blockquote_content=»Con esta nueva instalación, damos respuesta oportuna a las necesidades de las familias panameñas y a los más de 20 desarrollos habitacionales del área.
En El Banco de la Familia Panameña, seguimos transformándonos como un actor destacado en la banca nacional, cumpliendo con nuestro propósito como una noble institución al servicio del país, y contribuyendo de manera importante en los proyectos que aporten para la construcción de un mejor Panamá.» blockquote_font_color=»#1e73be»]

El evento contó con la participación del señor Juan E. Melillo, gerente general de Caja de Ahorros, el señor Lorenzo D. Escudé S., subgerente general, la honorable señora Sindy Smith, gobernadora de Panamá Oeste, el honorable señor Rollyns Rodríguez, alcalde de Arraiján, la honorable señora Elda Tuñon, representante de Arraiján.

Sobre la sucursal

Este nuevo establecimiento, ubicado en una posición estratégica, ofrece todos los servicios y productos del banco. Además, incorpora una caja para personas con discapacidad y un cajero automático de última generación con una adecuación en su altura, así como un sistema y teclado en Braille para las personas con discapacidad física y visual.

La sucursal Paseo Arraiján está situada en la Plaza Paseo Arraiján y tiene un horario de atención al cliente de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. y los sábados de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.

Más cerca de la comunidad

«El Banco de la Familia Panameña», tiene una estrategia de crecimiento que busca estar cada vez más cerca de sus clientes, aportando directamente al impulso de la inclusión financiera en todo el territorio nacional.

Para asegurar el acceso a sus clientes y brindarles una mejor experiencia, Caja de Ahorros ha trabajado sin descanso en la modernización de sus canales digitales con innovaciones y nuevos formatos de atención que refuerzan su presencia en todo el territorio nacional.

Caja de Ahorros se convierte en Patrocinador Oficial del Tour de Panamá 2021

Enmarcado en su respaldo al deporte, Caja de Ahorros firmó un acuerdo con la Federación Panameña de Ciclismo (FEPACI), convirtiéndose en patrocinadores oficiales del Tour de Panamá 2021, así como de La Selección Nacional Juvenil de Ciclismo, que recibirá el nombre de Selección Junior Alcaldía de Panamá – Caja de Ahorros para esta actividad.

Esta disciplina se ha expandido a pasos agigantados en nuestro país desde hace una década, y por primera vez Panamá tendrá representación en los Juegos Olímpicos que se llevarán a cabo 23 de julio al 8 de agosto de 2021 en Tokio, Japón, con la participación de Christofer Jurado y Franklin Archibold quienes competirán bajo el equipo continental “Panamá es Cultura y Valores”.

[rt_blockquote_style blockquote_author=»Juan E. Melillo – Gerente General de Caja de Ahorros» blockquote_content=»En Caja de Ahorros compartimos los valores que el ciclismo aporta a quienes lo practican: la mejora continua, el trabajo en equipo, la pasión… Estamos muy orgullosos de la representación que tendremos en Tokio y queremos aportar para que más jóvenes vean a posibilidad de crecer en este deporte. Continuaremos proponiendo y respaldando plataformas como el Tour de Panamá, tanto en ciclismo como en muchas otras disciplinas, que además de contribuir al crecimiento profesional y personal de nuestros deportistas, generen espacios para el desarrollo turístico y económico, que se integren a la reactivación en la que nos encontramos hoy.» blockquote_font_color=»#1e73be»]

Por otro lado, Vicente Carretero, presidente de la Federación de Ciclismo expresó «Estoy muy contento y agradecido con Caja de Ahorros por su confianza en la Federación Panameña de Ciclismo. Juntos seguiremos trabajando de la mano en el crecimiento del ciclismo en Panamá. Con esta alianza sin lugar a duda vamos a fortalecer el aporte del ciclismo para la sociedad y es seguir apostando y trabajando para tener niños, jóvenes y adultos con principios y valores.»

[rt_blockquote_style blockquote_content=»El Tour de Panamá, que en 2020 se realizó de manera virtual por la situación de la pandemia del Covid-19, para su edición 2021 se compone de 5 mil 885 kilómetros divididos en seis etapas, que se desarrollarán entre el 24 y 29 de agosto. Se espera la participación de más de 300 atletas de 12 países.» blockquote_font_color=»#1e73be»]

Mediante este respaldo, Caja de Ahorros continúa dejando importantes huellas como El Banco Oficial del Deporte en Panamá, bajo el compromiso de ser un gestor de cambios sociales positivos para el país, destacando el deporte y la cultura como herramientas clave para el combate de la pobreza y desigualdad.