Skip to main content

Caja de Ahorros y Banco Nacional de Panamá sellan alianza estratégica para impulsar el acceso a la vivienda y fortalecer la economía nacional

La banca estatal impulsará una nueva era para la vivienda en Panamá

Panamá, 11 de noviembre de 2025. — En un hecho histórico para la banca estatal y el desarrollo económico del país, Caja de Ahorros y Banco Nacional de Panamá formalizaron un convenio estratégico de colaboración con el propósito de unir esfuerzos y recursos en favor de las familias panameñas y el crecimiento sostenible de la nación.

El acuerdo permitirá financiar hasta el 50% del valor de las viviendas en proyectos interinos preferenciales de ambas entidades, facilitando el acceso al primer hogar para más de 2,600 familias panameñas. Esta iniciativa movilizará cerca de B/.90 millones en desembolsos hipotecarios, lo que generará un impulso directo en la reactivación del sector construcción, la generación de empleo y el fortalecimiento del tejido económico nacional.

Fortaleciendo la banca pública y el desarrollo social

Durante el acto de firma, el Gerente General de Caja de Ahorros, Andrés Farrugia G., destacó la importancia de esta alianza en el contexto de la transformación institucional que atraviesa la entidad:

“Hoy, la banca estatal une fuerzas para escribir un nuevo capítulo en la historia del desarrollo económico y social de Panamá. Esta alianza con Banco Nacional trasciende lo financiero; tiene un propósito profundamente humano: mejorar la calidad de vida de todas las familias. En Caja de Ahorros nos estamos transformando para ser un banco más ágil, cercano y moderno, que entiende que detrás de cada crédito hay una historia y un sueño que acompañar”, subrayó Farrugia.

Caja de Ahorros, reconocida como líder nacional en financiamiento de viviendas sociales y preferenciales, mantiene una posición de vanguardia en el sistema bancario. Actualmente ocupa la segunda posición en el ranking hipotecario nacional, con una cartera hipotecaria que al cierre de septiembre de 2025 alcanza los B/.2,948 millones, de los cuales 65% corresponde a préstamos bajo ley preferencial y 35% fuera de esa categoría.

Solo en lo que va del año, la entidad ha desembolsado más de 2,100 soluciones habitacionales por un monto superior a B/.150 millones, posicionándose como uno de los principales impulsores del acceso a la vivienda en el país.

Por su parte, el Gerente General del Banco Nacional de Panamá, Javier Carrizo Esquivel, destacó que “con la firma de este Convenio Interinstitucional fortalecemos nuestro compromiso de trabajar por el bienestar de las familias panameñas. Desde Banco Nacional de Panamá, creemos firmemente que el desarrollo de un país se construye cuando sus instituciones unen fuerzas por un propósito común: crear oportunidades reales para la gente”.

En conjunto, Caja de Ahorros y Banco Nacional de Panamá representan más del 30% del mercado hipotecario nacional, reafirmando el liderazgo de la banca estatal en el desarrollo económico y social del país. La firma de este convenio consolida a ambos bancos como motor de inclusión, progreso y transformación nacional, fortaleciendo la confianza del público en instituciones que trabajan con propósito, visión de futuro y compromiso con el bienestar de Panamá.