“Definitivamente ya no existen puestos reservados para hombres o mujeres, lo importante es contar con la formación profesional, experiencia, actitud y liderazgo que requieren las empresas. Muestra de ello, es que hemos contratado mujeres en posiciones no convencionales, como la primera seguridad mujer, que labora en nuestra Casa Matriz. La banca en Panamá es un claro ejemplo de las oportunidades que existen, independientemente del género y en Caja de Ahorros, seguiremos comprometidos con los principios que garanticen los derechos y el empoderamiento de la mujer en la sociedad”, señaló Juan E. Melillo, gerente general de Caja de Ahorros.
Esa cultura ha permitido que en los procesos de selección se haya ampliado la participación femenina que, en promedio, llega hoy a 64% y un 35% a hombres. Además, los colaboradores reconocen y celebran que tanto los procesos de promoción como los de capacitación son incluyentes y libres de prejuicios por género.
La equidad también se impone a la hora de otorgar otros beneficios, como vales, becas para los hijos, préstamos, capacitaciones y ayudas económicas a los colaboradores.