Skip to main content

Caja de Ahorros firma convenio con la CCIAP

Comprometidos con el desarrollo de la educación y el crecimiento de los profesionales del país, Caja de Ahorros firmó un convenio de cooperación con la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP), en el marco del lanzamiento de su nuevo Centro de Formación Profesional y Desarrollo Empresarial, con el que se busca promover la preparación práctica de emprendedores y microempresas.

Con esta alianza, más de 1,800 panameños podrán recibir asesoría directa y cultura financiera para el ámbito empresarial y de gestión pública, mediante la experiencia educativa que Caja de Ahorros ha gestionado en los últimos años para sus colaboradores, siendo socios del aprendizaje y participando activamente en el desarrollo profesional de equipos de alto desempeño.

Caja de Ahorros junto a la CCIAP y otras 10 empresas, contarán con un programa de intercambio permanente de información técnica, científica y tecnológica, capacitación en áreas de interés, con la cual contribuimos al aprendizaje integral de estos futuros profesionales.

[rt_blockquote_style blockquote_author=»Juan E. Melillo – Gerente General Caja de Ahorros» blockquote_content=»“Siendo la educación el pilar estrella del Gobierno Nacional, es también un compromiso social para Caja de Ahorros. Nos honra ser un modelo educativo y respaldar con esta alianza público-privado a la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, beneficiando con nuestra propuesta educativa a más de 1,800 emprendedores y microempresas aportando además a la reactivación económica de nuestro país, brindándoles asesoría directa y cultura financiera, garantizándoles mejores oportunidades en el camino hacia un mejor Panamá”.» blockquote_font_color=»#1e73be»]

Liderazgo en la formación del capital humano

 

Caja de Ahorros ha destacado por implementar diversas estrategias y un robusto modelo educativo que ha beneficiado a sus colaboradores. El año pasado la Gerencia Directiva de Gestión Humana a través de su área de formación y desarrollo ofreció 203 cursos, representando más de 49 mil horas de aprendizaje en temas regulatorios, bancarios, de liderazgo, habilidades tecnológicas, competencias transversales, entre otras.

Asimismo, incorporó herramientas tecnológicas para la formación que, en su primera fase, benefició a más de 500 colaboradores e integró su Academia de Liderazgo en la que desarrolló un programa de 6 módulos impartido virtualmente para la preparación de nuevos líderes.

Caja de Ahorros y Mitradel presentan muestra pictórica

Entidad bancaria hace homenaje a 87 años de gestión a través de la promoción del arte y la cultura

[rt_blockquote_style blockquote_author=»Juan E. Melillo – Gerente General Caja de Ahorros» blockquote_content=»“Siempre ha sido y seguirá siendo nuestro mejor interés, desarrollar y participar activamente de iniciativas que destaquen las obras de nuestros artistas y sus piezas de incalculable valor cultural y patrimonial. Como lo hemos hecho durante 87 años, desde “El Banco de la Familia Panameña”, esperamos seguir construyendo un legado cultural en el país, aportando a los sectores más nobles de la población, e impulsando iniciativas en el camino hacia un mejor Panamá”.»]

Caja de Ahorros, como promotor de buenos valores y de la cultura a nivel nacional, conmemora sus 87 años con la exposición de arte Premios IPEL 2020, creando un espacio para resaltar el trabajo de los ganadores de este importante concurso.

La muestra está compuesta por las obras ganadoras del Concurso Nacional a la Cultura Laboral que organiza el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) a través del Instituto Panameño de Estudios Laborales (IPEL), que destaca la destreza de Maikel Mendoza, Radames Pinzón y Damián Rivas en pintura, Daniel Murillo, Miguel Ángel Carrera y José Ángel Valdés en escultura, Gilma Gutiérrez, Manuel Cárdenas y Jorge Luis Camaño en artesanía y Nelson Hackin Castro, Astrid Aizpurúa y César Augusto Henríquez en fotografía.

Los trabajos ganadores fueron elaborados bajo el tema “Seguridad laboral, fundamento del trabajo decente”, en la que también se destacan las categorías de poesías, cuento, décima, cortometraje y prensa, aportando al desarrollo del activo más valioso de cualquier organización.

Por su parte la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata señaló que “el Concurso Nacional Premios IPEL a la Cultura Laboral es la prueba tangible de esa apuesta que hace el Mitradel a favor del talento, de la capacidad y del potencial artístico de nuestros trabajadores. Y resulta curioso que dos entidades con proyecciones institucionales, en apariencia divergentes, se integran en este ámbito de promoción cultural”.

En tanto el ministro de Cultura, Carlos Aguilar, felicitó a Caja de Ahorros y al Mitradel, por organizar esta conmemoración que pondera la unidad del Gobierno Nacional, por el bien común de todos panameños.

El arte se vive en Caja de Ahorros

Caja de Ahorros cuenta con una de las pinacotecas más grandes del país, con más de 850 obras pictóricas de artistas como: Epifanio Garay, Carlos Villalaz, Demetrio Korsi, Alfredo Sinclair, Manuel Chong Neto, Luis Aguilar Ponce, Tabo Toral, entre otros grandes exponentes.

Asimismo, “El Banco de la Familia Panameña” está presente en iniciativas culturales que exaltan las artes mediante diversos aportes y la participación de su Voluntariado de Cultura, asegurando su contribución en el desarrollo sociocultural de nuestro país.

Panamá, 6 de julio de 2021

Caja de Ahorros cumple 87 años

  • Resultados financieros de Caja de Ahorros reflejan la estabilidad del banco que cumple 87 años.
  • Cuatro mil familias recibieron el financiamiento de sus viviendas al cierre de 2020.
  • Se abrieron más de 49 mil nuevas cuentas en 2020 y hasta mayo de 2021, cuenta con un saldo de B/. 3,820 millones en su cartera de depósitos.

Caja de Ahorros como uno de los principales bancos de la plaza local que lidera la puesta en marcha de proyectos económicos de gran trascendencia nacional, cumple 87 años de potenciar el crecimiento económico sostenible y social del país. La entidad bancaria que inició operaciones un 5 de julio de 1934 con un capital de apenas B/.150 mil y con tres colaboradores, hoy cuenta con activos que superan los B/. 4,815 millones, más de B/.2,190 millones en su cartera hipotecaria, depósitos totales con saldo de B/. 3,820 millones y una amplia red de 59 sucursales (55 operando por medidas del Covid), 300 cajeros automáticos y 265 Caja Amiga, página web, Banca Móvil, Caja en Línea y un robusto Centro de Atención al Cliente.

[rt_blockquote_style blockquote_author=»Juan E. Melillo – Gerente General Caja de Ahorros» blockquote_content=»La confianza de nuestros clientes y colaboradores es y será siempre nuestro mayor orgullo y por ello, a través de nuestra gestión. Queremos seguir aportando a mejorar su calidad de vida y la de sus familias mediante la inclusión financiera como lo hemos hecho por 87 años. Con transparencia y ética, en cumplimiento de cada uno de nuestros procesos y apegados a todas las leyes y regulaciones del país, continuaremos trabajando para brindarle a los panameños una banca más cercana, humana y eficiente, que sea su apoyo cada vez que lo necesiten.» blockquote_font_color=»#1e73be»]


Segundo año de gestión

Durante su segundo año de gestión, Caja de Ahorros reforzó su compromiso apoyando a más de 100 mil clientes, mediante medidas de alivio financiero, la apertura de nuevas cuentas y el financiamiento de hipotecas, principalmente de interés preferencial.

Con un aporte trascendental hacia la reactivación económica, se desarrollaron proyectos que ya han impactado de manera positiva los emprendimientos, micro, pequeñas y medianas empresas, mediante programas de financiamiento especiales como Banca de Oportunidades, Factoring, e iniciativas dirigidas al área corporativa, que sobrepasan los B/.325 millones en solicitudes aprobadas.

En medio de la pandemia por el Covid-19, El Banco de la Familia Panameña, también fortaleció su índice de liquidez en 16 puntos porcentuales, manteniéndolo sobre el 60% gracias a la confianza de sus clientes y acuerdos logrados con bancos corresponsales, lo que les permitió continuar su operatividad como hoy en día, sin interrumpir su gestión.

Solución hipotecaria para las familias panameñas

Caja de Ahorros mantiene la tercera posición en el Ranking Hipotecario Nacional, contribuyendo a cerrar el déficit habitacional, garantizar el anhelo de un hogar propio, consolidar el núcleo familiar y a su vez, crear estabilidad en la sociedad para el desarrollo de nuestro país.

Cada vez más panameños buscan financiar sus viviendas con Caja de Ahorros, entidad que hoy, es el mayor garante de hipotecas de vivienda bajo ley preferencial en el territorio nacional, atendiendo a los sectores de menores recursos de la población. Un indicativo del compromiso social del banco son sus resultados financieros que, al cierre de mayo 2021, reflejan una cartera hipotecaria con un saldo de B/.2,190 millones, marcando un crecimiento de B/.138 millones o 6.3%, si lo comparamos con igual periodo 2020, cuando se ubicó en B/.2,052 millones.

Asimismo, ha recibido 3,814 solicitudes en el primer cuatrimestre 2021, que representa unas 1,139 aprobaciones más que las ingresadas en el mismo tiempo 2020. Esto quiere decir que solo en los primeros 4 meses del año, se ha generado el 82% del total de solicitudes ingresadas en el 2020, que se traduce en la capacidad operativa, así como la solidez, confianza y trayectoria que tiene Caja de Ahorros para seguir su gestión de servicio al país.

 

El ahorro como herramienta de vida

Como banco socialmente responsable, la razón de ser y esencia que mueve a esta entidad bancaria, es la inclusión financiera a través del ahorro en niños y adultos, con el objetivo de enseñarles a planificar sus finanzas de manera que puedan mejorar su calidad de vida y estar preparados para emergencias como la que acontece hoy. Particularmente, y pese al escenario actual, los panameños continuaron con esta buena práctica, lo que conllevó a la apertura de 49,605 cuentas durante el 2020, de las cuales 1,225 fueron plazos fijos, 48,063 cuentas de ahorro.

En tanto que, al cierre de mayo 2021, los depósitos totales tienen un saldo de B/. 3,820 millones reflejando un crecimiento de B/.261 millones o 6.8%, si lo comparamos con igual periodo 2020, cuando se ubicó en B/.3,559 millones. En ese mismo sentido, solo en los primeros 4 meses del año 2021, se ha generado B/.55 millones en monto por apertura de cuenta, B/.26 millones más que lo recaudado en el mismo periodo 2020.

Como brazo estratégico del Gobierno Nacional, desde la banca Caja de Ahorros seguirá impulsando productos, servicios y programas que respalden el crecimiento de las comunidades, el bienestar social y el desarrollo de los sectores más productivos del país.

Reconocimiento por el 100% de cumplimiento en la publicación de la Ley de Transparencia

En Caja de Ahorros estamos comprometidos con la gestión de la información pública y la debida diligencia, como parte de nuestros valores que compartimos en nuestra organización y que nos ha permitido posicionarnos como unas de la instituciones con mayor índice de transparencia con el 100% de cumplimiento en la medición que realiza la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI).

Es para nosotros un honor, que Antai nos distinga con este reconocimiento, que perpetua nuestro rol en la gestión pública, siendo facilitadores, no solo de los servicios bancarios, sino de información útil para la población.

Esta administración y los más de 2,000 colaboradores que conforman “El Banco de la Familia Panameña”, estamos enfocados en preservar el patrimonio de la Institución y la de nuestros clientes quienes nos inspiran a crecer y que también es propiedad de los más de 3 millones de panameños, velando por el activo crecimiento de la economía del país, bajo principios de transparencia y sostenibilidad.

Caja de Ahorros invita a sus clientes a contactarlos para proceso de flexibilización de pagos

  • Los clientes que requieran continuar bajo la plataforma de flexibilización de pagos deben llenar el formulario digital ubicado en la página web, antes del 30 de septiembre.
  • El Banco de la Familia Panameña apoyará a clientes que presenten constancia de su afectación económica, para lograr la reorganización de sus compromisos.
  • Más de 66 mil familias han sido beneficiadas por las medidas de alivio financiero implementadas por Caja de Ahorros desde marzo de 2020.

Caja de Ahorros, el primer banco que brindó medidas voluntarias de alivio financiero por la llegada de la pandemia del Covid-19, reitera su compromiso con sus clientes, invitándoles a contactarles para la revisión de sus créditos y productos. Los clientes que actualmente se encuentran acogidos por la plataforma de flexibilización de pagos que inició en enero, deberán contactar al banco antes del 30 de septiembre, si requieren ser parte de esta segunda etapa.

Para aplicar, a partir del 1 de julio estará disponible en la página web www.cajadeahorros.com.pa, el formulario de flexibilización de pagos que cada cliente debe enviar, junto a los documentos que sustentan su situación económica. Mediante una estrategia de atención personalizada, una vez recibidos por el banco, los asesores le contactarán en un periodo de máximo 7 días laborables para realizar la evaluación de cada caso, plantearles las posibles opciones de alivio financiero de acuerdo con su presupuesto. Los productos contemplados para este proceso son: préstamos hipotecarios, de auto, personales y tarjetas de crédito.

“Queremos seguir apoyando a nuestros clientes, brindándoles alternativas que les permitan velar por el bienestar de su familia, aún con la situación actual”, indicó Juan E. Melillo, gerente general de Caja de Ahorros. “La familia se ayuda, y en este momento, más que nunca, estamos para servirles. Acérquense para trabajar juntos, de manera que cuenten con la seguridad de su techo, sus bienes y sus proyectos”, concluyó.

Para lograr reorganización de sus compromisos, los solicitantes deben presentar uno de los siguientes documentos, válidos como respaldo de su situación económica:

  • En el caso de los asalariados: carta de destitución o de disminución de salario, declaración jurada, estado de cuenta o de movimientos bancarios.
  • En el caso de los independientes: estados financieros o movimientos bancarios, declaración jurada o declaración de renta.

“Es importante mencionar que, si aún no se han acogido a la moratoria o a la flexibilización de pagos, pueden acercarse y en Caja de Ahorros les escucharemos y presentaremos las alternativas para acompañar sus necesidades”, agregó el gerente general.

Tomando en cuenta la importancia de minimizar el contacto físico, “El Banco de la Familia Panameña” pone también a disposición su centro de atención telefónica 800-2252, y su asistente virtual A.N.D.R.E.A. al 6949-0076 o el correo electrónico atencionmedidasespeciales@cajadeahorros.com.pa. Además, puede acercarse a las 55 sucursales donde le atenderán bajo todas las medidas de bioseguridad.

 

Familias se benefician con las medidas económicas establecidas por Caja de Ahorros

Caja de Ahorros, fue el primer banco en anunciar medidas de apoyo financiero como respuesta inmediata a la situación de salud actual y, desde la fecha de inicio de la moratoria en 2020, ha beneficiado con la extensión de plazos crediticios a más de 66 mil 800 familias panameñas con productos de sus carteras prioritarias: préstamos hipotecarios (53.4%), personales (24.7%) de autos y tarjetas de crédito (21.8%), que suman más de B/.1,636 millones, al cierre del 31 de mayo de 2021.

Panamá, 22 de junio de 2021.

Caja de Ahorros respalda a la Fundación Real Madrid

Como parte del compromiso de promover valores, el deporte y la integración social de los niños del país, Caja de Ahorros renovó su convenio con la Fundación Amigos del Real Madrid en Panamá, organización que respalda el Despacho de la Primera Dama y que permite que la niñez panameña desarrolle sus talentos deportivos como herramienta para el cambio social en las escuelas, hogares y comunidades.

“Como Banco Oficial del Deporte en Panamá, no solo nos motiva apoyar a los atletas de nuestro país, sino dar un giro positivo a sus vidas y, a través de la Fundación Amigos del Real Madrid podemos darle otra cara a las comunidades y a esos niños que se encuentran en riesgo social, creando espacios que permiten un cambio en sus escuelas, hogares y comunidades”, señaló el Gerente General de Caja de Ahorros, Juan E. Melillo.

Yazmín Colón de Cortizo, Primera Dama de la República y Presidenta de la Fundación Amigos del Real Madrid, expresó su satisfacción por este importante apoyo recibido por Caja de Ahorros: “Nuestra niñez es mi prioridad y tener el respaldo de Caja de Ahorros para seguir trabajando para el beneficio de niños y niñas en situaciones vulnerables, a través de la Fundación Amigos del Real Madrid, es sumamente positivo y esperanzador. Estoy muy agradecida y emocionada por esta colaboración”.

Siendo un banco de reconocida trayectoria, Caja de Ahorros, tiene más de una década apoyando el deporte en nuestro país, impulsando esta herramienta de transformación social, sembrando valores, habilidades y hábitos saludables. Estas iniciativas bancarias, deportivas y sociales, brindan oportunidades a hombres y mujeres de ser líderes y agentes multiplicadores, para tener un mejor futuro en Panamá.

Caja de Ahorros implementa su Programa de Aprendiz

Apostando por las futuras generaciones, Caja de Ahorros lanzó su Programa de Aprendiz, que aporta al desarrollo de la fuerza laboral y posiciona a la entidad como una marca empleadora del mejor talento profesional y académico del país.

Mediante la convocatoria en universidades públicas y privadas, se escogieron a los egresados postulados según criterios de índice académico y potencial sobresaliente para desarrollarlos en áreas estratégicas de la organización. El Programa de Aprendiz brinda retos de actualidad, experiencias, así como un constante acompañamiento y capacitación para preparar a los seleccionados, aportando así a la educación como pilar estrella del actual Plan Estratégico de Gobierno 2019-2024.

“Nuestro equipo humano es el principal motor de nuestra organización, el que más valoramos y que nos permite seguir apoyando a la familia panameña en cada uno de sus proyectos. Para Caja de Ahorros, es un honor contar con jóvenes de tanto potencial, que inician su vida profesional con nosotros, ya que son ellos los que hoy construyen el futuro de un mejor Panamá” manifestó, Juan E. Melillo, Gerente General de Caja de Ahorros.

Caja de Ahorros continuará potenciando la atracción de talento joven de alto potencial y el crecimiento de sus colaboradores como uno de los principales actores en el sector bancario, bajo una estrategia de formación integral.

 

Caja de Ahorros y Teletón 20-30 firman convenio

Panamá, 7 de junio de 2021.- Comprometidos con los proyectos de impacto social y las iniciativas de salud pública en estos momentos que nuestro país necesita el apoyo de todos, Caja de Ahorros firma convenio, como patrocinador oficial de la Teletón 20-30 2021.

Este año en la que continua el panorama actual por el COVID-19, el proyecto meta anunciado por la organización será acelerar el proceso de vacunación de manera efectiva bajo el formato Vacunatón 20-30, en el que se benefician más de 2 mil personas con citas diarias a nivel nacional y que ya ha alcanzado más de 100 mil dosis aplicadas.

La firma del convenio de patrocinio estuvo a cargo del Gerente General de Caja de Ahorros, Juan E. Melillo y de Henry Ferguson, Primer Vicepresidente del Club Activo 20-30, quienes sellaron el compromiso de la entidad con esta organización.

Por otro lado, en su red de sucursales a nivel nacional, Caja de Ahorros tendrá a disposición las alcancías para que sus colaboradores, clientes y el público en general, puedan aportar al Club Activo 20-30 y cada una de sus nobles causas.

Mediante el respaldo sostenido por más de 20 años, “El Banco de la Familia Panameña” reitera su disposición de brindar mayores oportunidades, estando cada vez más cerca de la comunidad con acciones de beneficio y bienestar de toda la población.

Apoyamos a la Vacunatón e incentivamos los protocolos de bioseguridad

Caja de Ahorros más cerca de las familias panameñas y en apoyo al Plan Nacional de Vacunación COVID-19, ha brindado su respaldo al Centro de Vacunación Express: Vacunatón 20-30, ubicado en los estacionamientos del estadio Rommel Fernández.

Durante nuestra participación, los colaboradores han entregado productos para mantener las medidas de bioseguridad y brindan apoyo orientando a los conductores para una mejor movilización en las instalaciones.

El Banco de la Familia Panameña se une a estas iniciativas que buscan un bien común y más en estos momentos que nuestro país necesita del trabajo en equipo, para contribuir con el bienestar de la comunidad.

Gracias a todos los colaboradores que han apoyado esta noble causa, por el tiempo y esfuerzo dedicado, lo cual reitera nuestra esencia social y ese ADN que nos distingue al ser un banco integrado por profesionales con vocación de servicio.

 

 

Gerente General visita sucursales para compartir con clientes y colaboradores

Nuestro Gerente General, Juan E. Melillo, llevó a cabo una gira por sucursales para compartir con clientes y colaboradores su visión y proyectos, así como para conocer las oportunidades de mejoras en las diversas áreas del banco.

Durante este recorrido, que incluyó a las sucursales Coronado y Penonomé, estuvo acompañado por Briant Dominici, Gerente Directivo de Consumo, Jann Saldaña, Gerente Regional Metro 4 y Patricia Jiménez, Gerente Ejecutiva de Servicio al Cliente.

 

“Me gusta compartir con clientes y compañeros, conocerlos y escuchar su voz,  ya que la retroalimentación nos permite crecer” Juan E. Melillo – Gerente General

 

El Sr. Melillo, agradeció a los colaboradores toda la dedicación y significativo aporte que brindan al banco, reiterando su compromiso de trabajar en equipo, promoviendo las mejores prácticas de la industria mediante un buen clima organizacional, siempre pensando en el bienestar del país.