Skip to main content

Caja de Ahorros robustece su oferta hipotecaria con el Préstamo Interino Residencial

La entidad se ha posicionado en el sector como el banco #1 en hipotecas de ley preferencial y sector social y #3 en créditos hipotecarios en el país.

Caja de Ahorros robustece su oferta hipotecaria y alista el lanzamiento de su renovado producto Préstamo Interino Residencial, una propuesta que hará realidad el anhelo de una casa a los panameños que ya cuenten con el terreno.

La funcionalidad de este producto consiste en que durante el periodo de construcción el cliente pagará los intereses por los montos y seguros utilizados y luego, se traslada a largo plazo mediante cuotas mensuales de capital, intereses y otros gastos.

Con esta alternativa hipotecaria los clientes, podrán construir la casa soñada a su gusto, necesidades y presupuesto. En su primera fase, estará habilitado para las áreas de Provincias Centrales y Occidente, con ejecutivos en las sucursales: Chitré, Paseo Las Tablas, Santiago, David Centro, Boquete y Concepción.

Con este producto, ágil y eficiente, Caja de Ahorros amplía su gama de financiamiento y se fortalece como un actor clave del sector bancario e impulsa la reactivación económica, al generar fuentes de empleo en los sitios donde se construirán las viviendas.

Juan E. Melillo, gerente general de Caja de Ahorros

Solución hipotecaria para las familias panameñas

Caja de Ahorros es #1 en hipotecas de ley preferencial y sector social y mantiene la tercera posición en el Ranking Hipotecario Nacional, contribuyendo a cerrar el déficit habitacional que se vio reflejado en el 2021, con la aprobación de más de 4,325 préstamos hipotecarios por unos B/. 194 millones, de los cuales el 83% son de viviendas de interés social y Ley Preferencial. En Panamá, según Acobir y la SBP el 95% de las viviendas trabajan bajo Ley Preferencial.

Un indicativo del compromiso social del banco son sus resultados financieros que, al cierre de diciembre 2021, reflejan una cartera hipotecaria con un saldo de B/. 2,310 millones, marcando un crecimiento de B/. 194 millones o 9.2%, si lo comparamos con igual periodo 2020, cuando se ubicó en B/. 2,116 millones. De este gran total, B/. 1,441 millones corresponden a hipotecas bajo ley preferencial lo que se traduce en el 62% de la cartera hipotecaria. En tanto que B/. 869 millones o el 38% corresponden a hipotecas sin Ley Preferencial.

Caja de Ahorros tiene una robusta propuesta para Préstamos Hipotecarios que abarca casas nuevas y apartamentos bajo ley preferencial hasta B/. 180 mil y fuera de ley preferencial de B/. 180,000.01 en adelante, con plazos hasta de 30 años y tasas de interés desde 1% a 5.25%. Asimismo, cuenta con su Caja Inmobiliaria y Bienes Reposeídos, brindando una oferta de viviendas usadas y que son financiadas por El Banco de la Familia Panameña.

Caja de Ahorros y Mitradel firman convenio para Programa de Apoyo a la Inserción Laboral

Caja de Ahorros (CA) y el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL) firmaron un convenio de cooperación para el Programa de Apoyo a la Inserción Laboral (PAIL), como parte de la estrategia del Gobierno Nacional para ayudar a la reactivación económica del país. Mediante este acuerdo, el banco beneficiará a más de 1,300 panameños con la apertura de cuentas de ahorro mediante las que el Mitradel realizará la asignación de fondos correspondientes al programa.

El Programa de Apoyo a la Inserción Laboral (PAIL) busca mejorar las posibilidades de las personas que presentan carencias para competir en el mercado laboral, mediante un proceso de adaptación ocupacional.

Su Excelencia, Doris Zapata, Ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral señaló «Este acuerdo representa un gran avance que beneficiará a cientos de panameños y panameñas con menos oportunidades de obtener un ejemplo digno que les mejoré su calidad de vida».

Los beneficiarios del programa utilizarán la plataforma de servicios bancarios de Caja de Ahorros mediante cuentas de ahorro simplificadas para el manejo de sus ingresos. Tendrán a disposición la amplia red de canales del banco y tarjetas débito para el uso de los fondos depositados por el Mitradel.

Enfocado en brindar cada vez más y mejores productos y servicios a toda la población, sobre todo en este periodo de recuperación económica, “El Banco de la Familia Panameña” ha desarrollado proyectos para apoyar al sector productivo, priorizando el respaldo a las Mipymes, que representan alrededor de 90% de los empleos formales y que se beneficiarán de este programa.

«Esta iniciativa es parte de un robusto plan de modernización y digitalización de los servicios públicos que gestionamos, brindándole a los beneficiarios de estos programas las facilidades que presenta la banca digital y accesible de Caja de Ahorros», indicó Juan Melillo, gerente general de Caja de Ahorros. «Para nosotros es muy importante concretar hoy la firmar de este convenio, como parte de las iniciativas del Gobierno del presidente Cortizo para reactivar la economía nacional, y en seguimiento a las que hemos desarrollado para apoyar a esas empresas y personas cuyas plazas de trabajo quedaron cesantes y que requieren retomar sus actividades en camino a la normalidad», concluyó.

CA y el Mitradel colaboran con el ITSE para fortalecer la educación en el sector financiero

Ambas instituciones tambien formaron parte de la firma del “Convenio Multilateral para la Creación e Implementación de la Carrera de Formación Dual en el Sector Financiero de Panamá”, que le permitirá a estudiantes del Instituto Técnico Superior (ITSE), de carrera afines al sector de banca  y finanzas, optar por posiciones remuneradas dentro del banco para fortalecer su preparación académica.

Estas iniciativas buscan impactar positivamente la generación de empleos dignos en el país y mejorar cada vez más la condición social de todos los panameños.

Caja de Ahorros y ACODECO implementan pagos digitales

Caja de Ahorros y ACODECO avanzan en la modernización
de pagos del Estado

Caja de Ahorros, consolidándose como banco adquirente N°1 con tarjetas VISA, Mastercard y CLAVE del Estado, puso en marcha la ejecución del proyecto de plataforma de pagos digitales, Puntos de ventas (POS por sus siglas en inglés)  con la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO) para todas sus oficinas a nivel nacional, brindando una mejora en el servicio mediante una herramienta ágil y segura, a más de 1,700 agentes económicos que realizan pagos anualmente a la entidad, que anteriormente solo podían realizarse en efectivo o por cheque certificado al tesoro nacional.

Como parte de este convenio tambien ya se instalaron POS en las oficinas regionales de ACODECO de Chiriquí, Colón, Cocle, Herrera, Los Santos, Veraguas, Panamá Oeste y Panamá Este, lo que permitirá extender este beneficio a agentes económicos de todo el país, ofreciendo inmediatez y seguridad.

En Caja de Ahorros, como banco N°1 de Adquirencia del Estado, impulsamos una estrategia sostenida para gestionar convenios junto otras entidades que nos permitan seguir aportando al país en materia de digitalización de pagos en los servicios públicos, y es por ello que este convenio con ACODECO, que ya nos ha permitido colocar puntos de venta en todas sus oficinas regionales para beneficio de miles de panameños a nivel nacional, se alinea con nuestros objetivos en materia de innovación y transformación tecnológica.

Juan E. Melillo, gerente general de Caja de Ahorros

Por el momento, ACODECO estará recibiendo mediante POS los pagos al Tesoro Nacional para las siguientes multas:

  • Control de Precios (Decreto Ejecutivo 165)
  • Márgenes de Comercialización (Decreto Ejecutivo 114)
  • Protección al Consumidor (Ley 45 de 2007)

El administrador de ACODECO, Jorge Quintero Quirós, señaló “con esta plataforma aumenta las opciones de pago de multas, ya que en la actualidad solo se podía realizar en efectivo o cheques certificados, lo que nos ahorraría tiempo. Asimismo, nos permite un procesamiento de transacciones financieras de forma más ágil y segura, a través de soluciones de alta calidad a través de la Caja de Ahorros. Otra ventaja para la ACODECO, es que se puede unir a todas las oficinas regionales manteniendo un sistema en línea, con reportes actualizados de las transacciones 24 horas los 7 días de la semana».

ACODECO y Caja de Ahorros tienen dentro de sus objetivos principales una meta en común y muy importante: salvaguardar el dinero de las familias panameñas. Ya son 35 instituciones de Gobierno con las que Caja de Ahorros ha formalizado convenios para asegurar mejores y más fáciles formas de pago de los servicios en todo el territorio nacional.

Caja de Ahorros #1 en Reputación Digital

“El banco de la familia panameña” se posiciona en 7 categorías según estudio de Merco 2021

Experiencia del cliente, su equipo de trabajo, procesos ágiles y mejora continua, y la innovación, han sido los pilares que ha trazado Caja de Ahorros para la gestión del negocio bancario y su proyección como banca social ante su público de interés, que hoy es reconocida por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO), como una de las 10 empresas con mejor reputación de Panamá, así como la empresa con mejor reputación digital del país.

Merco, monitor de referencia para Iberoamérica, presentó en Panamá el ranking de las empresas y líderes con mejor reputación, así como de las compañías más responsables a nivel social, ambiental y de gobernanza.

Nuestra posición en el reconocido Ranking Merco 2021 es resultado de una robusta estrategia, compromiso y trabajo en equipo, que refuerza la exitosa implementación de los proyectos tecnológicos, ambientales, económicos y sociales, que impactan a todo Panamá. En ese sentido continuaremos fortaleciéndonos para brindar una propuesta bancaria de primer nivel, respaldado por una institución sólida y robusta en su estructura reputacional.

Juan E. Melillo, gerente general de Caja de Ahorros

Sobre la metodología

El ranking Merco Panamá 2021 es resultado de más de 1,250 encuestas, con la participación de los más destacados directivos de empresas y ONGs, analistas financieros, periodistas económicos, líderes de opinión, expertos en responsabilidad social, líderes sindicales, asociaciones de consumidores, catedráticos, entre otros profesionales de alto perfil.

Posiciones CA | Ranking MERCO 2021

#9 Ranking Reputación de Merco.

#1 Empresas con mejor reputación en el ámbito digital.

#3 en evaluación de stakeholders por compromiso de inversión, responsabilidad con los empleados y apuesta por la igualdad de género.

#8 Responsabilidad social, ambiental y de gobernanza.

  • Ambiente       #8
  • Social              #4
  • Gobernanza  #9

Juan E. Melillo
Gerente general, se posiciona dentro del Top 100 del Ranking de líderes.

Caja de Ahorros registra hitos financieros históricos

Caja de Ahorros lidera una de las estrategias de posicionamiento y crecimiento financiero más robustas de la plaza y ha anunciado, mediante la emisión de sus estados financieros, la cifra histórica de más de B/.5,000 millones en activos totales al cierre de 2021, con un índice de adecuación de capital mayor al 18% y un crecimiento de la utilidad neta equivalente al 27%, marcados por el incremento sostenido de las principales carteras de negocio mostrando gran dinamismo en el mercado local.

En un año en que el país se concentra en la reactivación económica como el principal promotor de la inclusión financiera en el país, el banco reporta la apertura de más de 48 mil 600 nuevas cuentas de ahorro en 2021, totalizando B/.1,214 millones, integrados a su cartera de depósitos que cerró en B/. 3,867 millones con un incremento de 2.2% versus el 2020.

Nuestros resultados son el reflejo de que apuntando a una sola dirección podemos llevar a Caja de Ahorros a los niveles más competitivos y diferenciadores. La pasión por nuestros 4 pilares define nuestra visión como organización, que inicia con el compromiso hacia nuestros clientes, a quienes nos debemos y reconocemos como parte de nuestra familia.

Juan E. Melillo, gerente general de Caja de Ahorros

La innovación y transformación digital marcan el camino de “El Banco de la Familia Panameña”, banco estatal que hoy se ubica en importantes rankings nacionales e internacionales, siendo #1 de Panamá en el otorgamiento de hipotecas bajo ley preferencial, un incentivo fiscal que estimula la construcción de viviendas y #3 en la concesión de créditos hipotecarios a nivel nacional.

Con la visión de ir siempre un paso adelante, el banco desarrolla con eficiencia su rol de aportar soluciones de vivienda a los sectores más populares del país, permitiendo la disminución del déficit habitacional.  Para 2021, Caja de Ahorros colocó más de 4,325 préstamos hipotecarios de los cuales el 83% corresponden a viviendas de interés social y Ley Preferencial. Este rubro acumuló B/.2,310 millones de los B/.3,562 millones en su cartera de préstamos totales.

Por otra parte, con la colocación de 2 series de bonos rotativos certificadas AAA por Fitch Ratings, El Banco de la Familia Panameña hizo su debut histórico en la Bolsa Latinoamericana de Valores (Latinex) por un total de B/.400 millones, con el principal objetivo de satisfacer la demanda de préstamos e inversiones, el crecimiento de las operaciones locales del banco y el fortalecimiento de su capital primario o secundario.

Transformación orientada hacia 4 pilares

En paralelo y para seguir llegando a más clientes, el banco ha creado una línea de trabajo con nuevos proyectos y soluciones tecnológicas respaldado por un equipo de más de 2,100 colaboradores comprometidos con estos cuatro pilares: experiencia del cliente, su equipo de trabajo, procesos ágiles y mejora continua, y la innovación.

En materia de experiencia del cliente, Caja de Ahorros cuenta con un servicio que ha sido reconocido por su excelencia, eficacia e inclusión, con mediciones que registran un Net Promoter Score (NPS), con un aumento de 12 puntos en el grado de intención de recomendación de los clientes, cerrando con un 55%.

Con un equipo de más de 2,100 profesionales en todo el país, «El Banco de la Familia Panameña» tiene un compromiso con su gente, operando bajo una política de adquisición y retención del mejor talento, el que reconocen mediante beneficios y programas de capacitación que los ha posicionado como una de las empresas líderes en la gestión humana.

"Como el nuevo banco referente en innovación a nivel nacional, buscamos liderar la transformación digital financiera, e iniciamos con un proyecto que permite a todos los programas de beneficio social del Estado contar con el respaldo de la banca bajo una plataforma sólida y de excelencia comprobada, que hasta hoy ha impactado positivamente a más de 1.7 millones de panameños", concluyó el gerente general de Caja de Ahorros, Juan E. Melillo.

En materia de innovación, el banco ha puesto en marcha proyectos que cambiarán el rumbo de la banca en Panamá, de la mano de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), para la administración de la Plataforma de Medios de Pagos Del Estado, mediante la que ofrecerán alternativas de pagos con la cédula de identidad personal en más de 20 entidades estatales y comercios afiliados a este ecosistema que estará accesible a toda la población.

La entidad ha lanzado formatos diferenciadores en el mercado, como la única Sucursal Móvil en el país, el Punto Caja, una instalación de auto servicio para transacciones eficientes y “DeUna”, el servicio que permite a los clientes de Caja de Ahorros realizar pagos inmediatos a través de su número celular.

Caja de Ahorros instala primer ATM en Playa Venao

Con la instalación de este cajero automático, El Banco de la Familia Panameña refuerza el plan maestro de turismo sostenible 2020-2025 del gobierno nacional.

Caja de Ahorros sigue llegando a todo el territorio nacional con sus servicios para bancarizar a más comunidades y contribuir con el crecimiento económico y la estabilidad financiera del país.

En un acto protocolar, Juan E. Melillo, gerente general, junto al alcalde de Pedasí, Miguel Batista, gerentes directivos y clientes, inauguró el primer cajero automático en Playa Venao, con el que se dinamiza la economía local, al ser un lugar turístico reconocido por nacionales y extranjeros.

Este cajero automático está ubicado, estratégicamente, en el comercio The Way Convenience Store, en la estación de combustible Terpel, carretera principal de Pedasí. Beneficiando a unos 1,472 habitantes de las áreas de Pedasí, Los Asientos, Oria Arriba y comunidades aledañas, lo que sigue posicionando a la entidad bancaria con la red de canales más completa en Panamá.

Nuestra estrategia es clara y tiene como prioridad expandir todas nuestras plataformas de manera rápida y contundente, generando además espacios para el desarrollo turístico y económico de áreas como Playa Venao, que se integran al Plan Maestro de Turismo Sostenible del Gobierno Nacional y a la reactivación económica. En Caja de Ahorros seguiremos llevando nuestros servicios a cada rincón del país con el fin de aportar al proceso de bancarización de más panameños.

Juan E. Melillo, gerente general de Caja de Ahorros

La institución bancaria tiene una trayectoria respaldando el crecimiento de las comunidades, el bienestar social y el desarrollo del país a través de su amplia red de Canales.

Caja de Ahorros respalda estrategia nacional por la educación

La educación es la estrella del Gobierno Nacional, un importante sector que por trayectoria ha sido impulsado y respaldado por Caja de Ahorros a través de un sinfín de iniciativas.

Con mucho entusiasmo y en representación de todo el banco, nuestro gerente general, Juan E. Melillo y el subgerente general, Lorenzo D. Escudé Saab, acompañaron al presidente de la República de Panamá, Laurentino Cortizo en su gira de trabajo por la provincia de Colón.

Durante esta actividad se realizó la entrega de útiles escolares a estudiantes del CEBG Carlos Clement, así como a iglesias y albergues de la comunidad.

En Caja de Ahorros tenemos un ADN social que nos inspira a ser parte de iniciativas que transforman vidas, y apostando a la educación ayudamos a construir una mejor sociedad.

Juan E. Melillo, gerente general de Caja de Ahorros

Esta iniciativa complementa el trabajo que el banco realiza a través de sus programas de responsabilidad social, alianzas interinstitucionales, trabajo conjunto con organizaciones sin fines de lucro y con la empresa privada.

Caja de Ahorros mantiene su compromiso con la educación para que más panameños tengan la oportunidad de transformar sus vidas y hacer realidad sus anhelos mediante una formación académica de calidad.

Caja de Ahorros reafirma su compromiso con FEPAFUT

Caja de Ahorros, “Banco Oficial del Deporte en Panamá” reafirma su compromiso con el fútbol, los jugadores y sus fanáticos, mediante la firma del compromiso con la Federación Panameña de Fútbol (FEPAFUT) para este 2022, como patrocinador de las selecciones nacionales mayores (masculina y femenina), preolímpica masculina, las categorías sub-23, sub-20, sub-17, sub-15, la selección Futsal y la selección Futplaya.

Caja de Ahorros cuenta con una trayectoria apoyando disciplinas como el béisbol, y por ello, diversifica su respaldo también al fútbol para impactar de forma positiva a más jóvenes que viven la pasión del deporte, los valores y dejar en alto a su país.

Estando a la puerta de 2 clasificaciones mundialistas, este banco se pinta de rojo una vez más, porque vivimos el fútbol con la misma pasión con la que servimos a nuestros clientes y al país. Tenemos la firme visión de que a través del deporte transformamos vidas y contribuimos al desarrollo de nuestra sociedad. Este respaldo al deporte es gracias a la confianza de nuestros clientes. Estamos aquí para sudar la camiseta con todas nuestras selecciones, la fanaticada y con toda la familia panameña. Nos vemos en la cancha.

Juan E. Melillo, gerente general de Caja de Ahorros

“Con gran alegría me encuentro nuevamente en la casa de Caja de Ahorros para confirmar que su relación con la familia del fútbol panameño continuará vigente durante este 2022. Estamos a pocos días de partidos realmente importantes para nuestra selección mayor masculina, en febrero iniciamos las eliminatorias de la selección mayor femenina y además también competiremos con las selecciones juveniles masculinas y femeninas. Pero lo más importante para mí, es que Caja de Ahorros tiene su nombre en los torneos infanto juveniles, los cuales son el alma y el futuro de nuestro fútbol nacional. Gracias, de nuevo, por confiar en FEPAFUT y en nuestro hermoso deporte. Nadie puede dudar que son el Banco Oficial del Deporte en Panamá, expresó Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol.

Caja de Ahorros, desde hace más de 20 años, participa activamente en la agenda deportiva nacional en disciplinas como béisbol, fútbol, ciclismo, entre otras, especialmente en las categorías menores y juveniles, como escenarios clave para el crecimiento profesional y personal de los atletas y sus familias.

Nuevo medio de pago web para servicios catastrales

Caja de Ahorros facilita pagos en línea con tarjeta Clave a más de 20 mil usuarios de Anati

Como banco adquirente N°1 del Estado, Caja de Ahorros beneficiará a más de 20 mil clientes de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (Anati) al ofrecer, por primera vez, con su plataforma de medios electrónicos la opción de pagos de los servicios catastrales con tarjeta Clave, complementando la recaudación vía web, en la que ya están disponibles el uso de tarjetas VISA y Mastercard.

Con esta alianza interinstitucional entre Anati y Caja de Ahorros, asi como la Autoridad Nacional para  la Innovación Gubernamental (AIG) como administradora,  se brindará a los ciudadanos la oportunidad de tener los servicios catastrales 24/7, facilitando la tecnologia y la modernización de las instituciones generando ahorro en tiempo y dinero.

Por su parte, el administrador de la Anati, José Gabriel Montenegro, resaltó esta alianza en beneficio de los usuarios, también agradeció a las autoridades de la Caja de Ahorros por tomar a la Anati como entidad referente para iniciar este proyecto.

“Estamos muy agradecidos por tomarnos en cuenta y ser punta de lanza en un proyecto que nos pone a la vanguardia en la oferta de servicios por medio de la tecnología”, sostuvo.

Asimismo, informó el administrador, que aproximadamente un 75% de los usuarios que acuden de manera presencial a las instalaciones de la Anati ahora podrá hacerlo a través de esta herramienta, teniendo acceso a estos servicios sin salir de sus hogares.

Caja de Ahorros continuará con su misión de estar más cerca de sus clientes mediante su robusta red de canales que ha llevado la bancarización a más comunidades, ofreciendo inmediatez y seguridad en cada transacción.

Con este servicio innovador, El Banco de la Familia Panameña acerca la tecnología digital a las instituciones, aumentando el uso de medios electrónicos en los canales físicos y virtuales, lo que contribuye directamente a la reactivación económica, recaudación del Estado y dinámica financiera del país.

Juan E. Melillo, gerente general de Caja de Ahorros

Puntos de pagos, una alternativa para la innovación gubernamental

El servicio de Adquirencia de Caja de Ahorros ha registrado un crecimiento importante al cierre del 2021 con 165 nuevas instalaciones para una red de 485 comercios afiliados, reafirmando su liderazgo como un banco sólido y en crecimiento.

Cada vez más panameños aprovechan los beneficios de la tecnología y facilidades como los POS (Puntos de Ventas), estos generan ahorro de tiempo y dinero. Como siguiente paso este 2022 la entidad bancaria, proyecta seguir habilitando el uso de tarjetas Clave para pagar E-Commerce en instituciones del Estado, bajo plataformas digitales como Pasarela de Pagos Estatales, Asistente Municipal de Pagos, entre otros.

Los servicios que podrán pagar los usuarios de Anati en esta primera fase son:

  • Solicitud de actualización catastral por venta de Inmueble.
  • Solicitud de avalúo voluntario de Bienes Inmuebles.
  • Avalúo específico de bienes inmuebles.

Próximamente:

  • Certificación de códigos de ubicación.
  • Certificación de Valor Catastral Legal.
  • Certificación de valor catastral para Fianzas.
  • Habilitar pago de servicio que ofrece el Instituto Nacional Geográfico Tommy Guardia.

La Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) dirige sus esfuerzos hacia la modernización de la gestión pública y el uso óptimo de las tecnologías. “Esta nueva etapa en la que entramos con el servicio de E-Clave para los ciudadanos que realicen trámites en la Autoridad Nacional de Administración de Tierras, forma parte de los beneficios que otorga el Gobierno Digital, brindando equidad mediante la inclusión financiera, ventajas de seguridad, autenticidad y confidencialidad. Estamos trabajando para incluir estas estrategias en los servicios que brindan otras instituciones, en especial aquellas de mayor impacto para el ciudadano”, resaltó el Ing. Luis Oliva, Administrador General de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG).

Siendo aliados a la iniciativa Panamá Digital y Municipios Digitales junto a la Autoridad de Innovación Gubernamental cuentan con un total de 214 POS instalados dentro de 143 comercios gubernamentales, de los cuales 13 son los municipios de Chame, Chitré, Pedasí, Los Santos, Chepo, David, Dolega, entre otros y 10 instituciones con el servicio de Adquirencia pagos Web.

Con esa iniciativa el banco busca llevar los pagos del Estado a plataformas digitales disminuyendo el flujo de personas en las instituciones y aumentado la recaudación.

Caja de Ahorros anuncia apoyo al béisbol nacional 2022

Caja de Ahorros como banco oficial del deporte en Panamá, anuncia su apoyo a las iniciativas para el 2022, reafirmando su compromiso con los niños, jóvenes y adultos peloteros al respaldar la categoría juvenil y mayor del béisbol nacional.

Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil

Caja de Ahorros por doceavo año consecutivo es el patrocinador principal del Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil – Copa Caja de Ahorros, que inicia el próximo 7 de enero y donde verán acción las novenas de Panamá Metro y Coclé. Asimismo, premiará al “Jugador Más Valioso” con una cuenta de ahorro.

Esta competencia será dedicada a Marlon Mesa (q.e.p.d.), quien fuera jugador de la novena mayor de Bocas del Toro y que a través de estos espacios deportivos se rinde honor a su legado y aporte que brindó a los equipos que perteneció siendo una pieza clave para el desarrollo de las presentes y futuras generaciones.

Campeonato Nacional de Béisbol Mayor

Caja de Ahorros por doceavo año consecutivo es el patrocinador principal del Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil – Copa Caja de Ahorros, que inicia el próximo 7 de enero y donde verán acción las novenas de Panamá Metro y Coclé. Asimismo, premiará al “Jugador Más Valioso” con una cuenta de ahorro.

Esta competencia será dedicada a Marlon Mesa (q.e.p.d.), quien fuera jugador de la novena mayor de Bocas del Toro y que a través de estos espacios deportivos se rinde honor a su legado y aporte que brindó a los equipos que perteneció siendo una pieza clave para el desarrollo de las presentes y futuras generaciones.

En Caja de Ahorros estamos convencidos que a través del respaldo al deporte y de las habilidades de los panameños es que podemos crear una sociedad con hábitos y costumbres saludables y que aporten al crecimiento del país, y que a través de esta vitrina del béisbol nacional muchos dejan en alto el nombre de Panamá como ya lo están haciendo algunos peloteros con firmas internacionales. A nuestros clientes, amigos y la comunidad en general, los invitamos a disfrutar al máximo los diversos campeonatos, vayan a los estadios manteniendo las medidas de bioseguridad, apoyen a sus equipos, gocen de este tiempo en familia y sigamos todos motivando a nuestros deportistas a hacer realidad sus metas.

Juan E. Melillo, gerente general de Caja de Ahorros

Por su parte, el vicepresidente de la Federación Panameña de Béisbol (FEDEBEIS), Ramón Crespo, dijo que el Campeonato Nacional Juvenil “se ha convertido en una vitrina, para nuestros jóvenes y es compromiso de la Fedebeis seguir dando todo el apoyo a la juventud, para lograr sus metas y sueños en el deporte”, y al mismo tiempo, agradeció el compromiso de Caja de Ahorros con el deporte nacional y por brindar su respaldo al desarrollo y éxito profesional de los peloteros panameños.

Caja de Ahorros está comprometida con el deporte, el desarrollo de los talentos en cada una de las disciplinas deportivas y en fomentar en nuestros jóvenes y adultos la sana competencia, el liderazgo y la superación personal como uno de los legados que deja al país, para las presentes y futuras generaciones.

Comprometidos con el deporte nacional

Como banco oficial del deporte nacional, Caja de Ahorros ha apoyado a otras disciplinas como el boxeo, el ciclismo, el golf, el lazo y además es patrocinador oficial categoría banco de la Selección Nacional de Fútbol, liderando diversas iniciativas con los equipos infantiles, juveniles y mayor.

Asimismo, promueve el bienestar entre sus colaboradores a través de ligas deportivas internas de bola suave, fútbol y voleibol, como parte integral de su compromiso con el deporte en Panamá.