Skip to main content

Caja de Ahorros reinaugura su Sucursal Casa Matriz

Como parte de la visión de modernización y sostenibilidad de sus operaciones, Caja de Ahorros reinauguró su Sucursal Casa Matriz, reafirmando su compromiso con la innovación, la eficiencia y el servicio centrado en el cliente.

Tras su última remodelación en 2011, esta nueva transformación marca un hito institucional, con una infraestructura moderna, eficiente y sostenible, diseñada para ofrecer mayor comodidad a sus usuarios y responder a las necesidades de una banca en evolución, proyecto que fue concebido y ejecutado por talento interno. Una muestra del compromiso, la visión y la capacidad de quienes integran “El Banco de la Familia Panameña”.

Durante este proceso, también ha enfocado sus esfuerzos en mejorar la experiencia de sus clientes en cada punto de contacto. Por eso, desde el inicio de este período de gestión, la institución avanza en renovar sus más de 319 cajeros automáticos, instalando 26 cajeros inteligentes a nivel nacional, que permiten realizar depósitos y retiros sin necesidad de asistencia, convirtiéndose en el segundo banco con mayor cantidad de ATMs multifuncionales.

“Estamos cambiando la forma en que hacemos banca, específicamente de esta sucursal que atiende a más de 1,500 clientes mensuales y ha registrado 22,859 transacciones entre enero y abril de 2025. Además, nos enorgullece ser pioneros en la implementación de 5 máquinas recicladoras de efectivo, que optimiza y reduce el riesgo de conteo de dinero, fortaleciendo así nuestra gestión responsable y eficiente de los recursos. Esta remodelación y el resto que se proyecta a nivel nacional simboliza nuestra visión de una Caja que evoluciona con las necesidades de los panameños: más humana, más eficiente y comprometida con el desarrollo sostenible del país.“

Andrés Farrugia G., gerente general de Caja de Ahorros

En ese sentido, comprometidos con la sostenibilidad, Caja de Ahorros ha simplificado el proceso en sus sucursales, eliminando las volantes de retiro y depósito donde los clientes deben acercarse directamente a caja, agilizando la atención y reduciendo significativamente el uso de papel.

Caja de Ahorros ha sido un pilar fundamental en el desarrollo de Panamá desde su fundación en 1934 por don Guillermo De Roux García de Paredes. Hoy, a menos de un mes de cumplir 91 años, es una banca sólida, estructurada, comprometida con el progreso económico del país.  Cuenta con más de 650 mil clientes, 2,200 colaboradores, 60 sucursales, 1 Caja Móvil, activos totales de más de $7,000 millones, lo que reafirma el respaldo y la confianza de la ciudadanía en una institución que continúa haciendo historia y avanzando hacia el futuro.

Fitch Ratings reafirma la solidez financiera de Caja de Ahorros: calificación internacional, BB+ y AAA en calificación nacional

Una institución clave para el crecimiento económico, la inclusión financiera y la estabilidad del país.

La agencia internacional Fitch Ratings reafirmó la calificación de riesgo de Caja de Ahorros, en BB+ con perspectiva Estable a nivel internacional, mientras que en lo nacional obtuvo nuevamente las máximas calificaciones: AAA (pan) a largo plazo y F1+(pan) a corto plazo, destacando su solidez financiera, su papel estratégico en el sistema bancario nacional, así como su liderazgo en el mercado panameño.

La calificadora en su informe destaca que “El Banco de la Familia Panameña”, es la principal herramienta del gobierno para la política nacional de vivienda, por su rol y ley orgánica creada para promover el ahorro y el acceso a un hogar propio, roles duraderos y difíciles de transferir a otras agencias gubernamentales. Estos resultados consolidan la confianza en su modelo de gestión responsable, capacidad de fondeo y compromiso con la inclusión financiera.

Esta evaluación es el resultado de un modelo de gestión que prioriza la rentabilidad, la transparencia, la tecnología. Con el objetivo de seguir desarrollando un negocio basado en las mejores prácticas del mercado, en Caja de Ahorros trabajamos con un propósito claro: modernizar la banca pública para hacerla más cercana, accesible y al servicio de todos.

Andrés Farrugia G., Gerente General de Caja de Ahorros

Con 90 años de trayectoria, Caja de Ahorros seguirá aportando al progreso de Panamá, bajo una estructura financiera que continúa fortaleciéndose para facilitar la bancarización como un pilar fundamental en el crecimiento de la economía nacional.

BBVA y Caja de Ahorros formalizan acuerdo de financiación de $300 millones para impulsar la economía de Panamá

La operación, respaldada por organismos multilaterales, refuerza el compromiso de ambas entidades con el crecimiento sostenible, la transformación tecnológica y el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en el país.

BBVA y Caja de Ahorros han firmado un acuerdo de financiación por 300 millones de dólares con el propósito de dinamizar los sectores productivos clave de Panamá. Esta alianza estratégica forma parte de un compromiso conjunto que apuesta por el desarrollo sostenible de la economía nacional y acelera la transformación tecnológica del país.

Los fondos estarán destinados a facilitar líneas de crédito para pequeñas y medianas empresas (pymes), impulsar proyectos de financiación climática (‘climate finance’), iniciativas ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), así como promover propuestas innovadoras vinculadas al desarrollo e implementación de nuevas tecnologías en la región. El acuerdo reafirma el compromiso de BBVA con el crecimiento económico de Panamá, un respaldo que se ha mantenido firme incluso en tiempos de mayor volatilidad, demostrando una visión a largo plazo para el país.

En Caja de Ahorros estamos convencidos del poder transformador de las pequeñas y medianas empresas para impulsar el crecimiento económico de Panamá. Esta alianza con BBVA refuerza nuestro compromiso con la modernización del sistema financiero, facilitando el acceso al crédito para las pymes y promoviendo proyectos tecnológicos que posicionarán al país a la vanguardia de la innovación financiera. Avanzamos juntos hacia un modelo bancario más inclusivo, sostenible y preparado para los desafíos del futuro. En los próximos días, estaremos anunciando una alianza extraordinaria con el sector privado que permitirá que parte de estos recursos lleguen directamente a los emprendedores de nuestro país.

Andrés Farrugia G., Gerente General de Caja de Ahorros

Por su parte, Javier Rodríguez Soler, responsable global de Sostenibilidad y de Corporate & Investment Banking (CIB) de BBVA, subrayó la relevancia de esta alianza: “Esta operación refleja el papel de BBVA como motor de cambio y consolida la relación estratégica con Caja de Ahorros. Compartimos una visión de futuro basada en la innovación, la sostenibilidad y el compromiso con el desarrollo de Panamá. Juntos estamos incorporando los más altos estándares sostenibles, con un enfoque práctico y adaptado a las necesidades reales del entorno. Nuestro objetivo es claro: ofrecer soluciones financieras que impulsen la transformación productiva, favorezcan la equidad y contribuyan a una economía panameña más sostenible y resiliente”.

La operación financiera se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y fortalece los principios de gobernanza responsable, promoviendo un modelo financiero que fomenta el crecimiento económico sin dejar a nadie atrás y el respeto por el medio ambiente.

Con esta alianza, BBVA y Caja de Ahorros consolidan su visión compartida de un Panamá más próspero y sostenible. De manera conjunta están sentando las bases para una transformación económica que beneficie a las pymes, promueva la innovación y fortalezca el tejido productivo del país, asegurando un impacto positivo y duradero en la sociedad panameña.

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales a través de nueva alianza con Yappy

Caja de Ahorros consolida su liderazgo en la transformación digital, con la firma de una de las alianzas estratégicas más relevantes del sector bancario, integrando sus servicios con Yappy, una de las principales plataformas de pagos del país, impulsando soluciones innovadoras que elevan la experiencia financiera en todo Panamá.

Este acuerdo representa un paso significativo en el proceso de modernización que vive la institución, con el propósito de ofrecer soluciones que se adapten a los nuevos hábitos y necesidades de sus más de seiscientos mil clientes, así como los usuarios de las más de 55 instituciones públicas que forman parte de la pasarela de pago de “El Banco de la Familia Panameña”, ahora tendrán otro método de pago para honrar su compromiso de manera fácil y rápida mediante esta aplicación.

Con la integración de Yappy a su portafolio de servicios, Caja de Ahorros se prepara para brindar una herramienta de pagos rápida, segura y sin complicaciones, fortaleciendo así su propuesta de valor como banco estatal en evolución constante.

La transformación que estamos impulsando en Caja de Ahorros busca acercarnos aún más a nuestros clientes, conectando con su estilo de vida y con una banca más humana, eficiente y digital. Esta alianza con Yappy refleja esa visión: ofrecer productos útiles, fáciles de usar y que verdaderamente mejoren la relación de las personas con su dinero. Apostamos por una modernización que se base en la cercanía, en la confianza y en el desarrollo de soluciones que tengan un impacto real en la vida cotidiana de los panameños. Nuestro compromiso es evolucionar con propósito, respondiendo con agilidad, tecnología y vocación de servicio.

Andrés Farrugia G., Gerente General de Caja de Ahorros

Caja de Ahorros y Yappy

Los más de 600 mil clientes de Caja de Ahorros y así como los usuarios de las más de 55 instituciones públicas que forman parte de nuestra pasarela de pago, son los principales beneficiados, para honrar su compromiso de manera fácil y rápida mediante Yappy, en instituciones como:

• Autoridad de Pasaporte, Turismo, Anati, Idaan, ATTT, ITSE, Registro Público, Ministerio de Cultura, Ambiente, Bomberos, DGI, entre otros.

Esta alianza para la gestión y procesamiento de pagos electrónicos es un avance muy favorable en la manera en que la ciudadanía interactúa con las instituciones del Estado, al realizar sus trámites y pagar los mismos de manera ágil, moderna y segura. Además, mejora la transparencia y la trazabilidad de los pagos, fortaleciendo la confianza en los procesos administrativos.

Por su parte, Yolianna Alfaro, Directora Comercial de Yappy, destacó “estamos entusiasmados de sumar a Caja de Ahorros a nuestra red. Esta alianza nos permite seguir construyendo un ecosistema de pagos más inclusivo y accesible para todos los panameños. El hecho de que Caja de Ahorros cuente con una amplia red de instituciones gubernamentales y clientes a nivel nacional representa una oportunidad única para dinamizar los pagos digitales en el país. Yappy nació para simplificar la forma en que las personas se relacionan con su dinero, y hoy reafirmamos nuestro compromiso con esta alianza con Caja de Ahorros.”

El servicio estará disponible a partir del mes de julio, una vez culminen las etapas técnicas y operativas necesarias para garantizar una experiencia fluida, segura y de alta calidad. Para su utilización, los clientes solo deberán descargar la aplicación de Yappy en las tiendas oficiales y encontrarán a Caja de Ahorros como parte de esta plataforma, donde podrán hacer pagos a más 36 mil comercios, transferencia de dinero a los más de 1.6 millones de clientes hoy registrados en Yappy, entre otros.

Con esta iniciativa, Caja de Ahorros continúa consolidándose como una institución financiera comprometida con la transformación, con la inclusión financiera y con el desarrollo de una banca más cercana, dinámica y alineada a las nuevas demandas del entorno digital.