Con una colocación del 100% de las facilidades de crédito para emprendedores y microempresas, Caja de Ahorros respaldó a más de 2,460 emprendedores y microempresarios con la aprobación de préstamos bajo la primera fase del programa de Gobierno Nacional, Banca de Oportunidades, aportando así B/.10 millones a la recuperación económica del país y beneficiando con la creación de miles de empleos directos.
Banca de Oportunidades en cifras
El programa Banca de Oportunidades, como una de las 125 acciones prioritarias para transformar Panamá presentadas por el excelentísimo Presidente Laurentino Cortizo Cohen, bajo el pilar Economía competitiva que genere de empleo, es también la primera de las 12 acciones del Plan de Recuperación Económica y Social para aliviar la situación financiera del país por el impacto de la pandemia del Covid-19.
Mediante su participación en este programa, Caja de Ahorros ha otorgado más de 2,000 créditos que han generado más de 3 mil fuentes de empleo directo, en diversos sectores como el comercial (51%), servicio (45%) e industria (4%). El impacto positivo de esta plataforma ha llegado a todo el territorio nacional, siendo los mayores beneficiarios clientes en las provincias de Panamá (26%), Herrera (14%), Panamá Oeste(13.72%), Chiriquí (13.24%) y Coclé (11.27%).
Como parte fundamental del mismo, los interesados recibieron préstamos de B/. 2,000 a B/. 5,000, con plazos de hasta 84 meses y cómodas tasas, siendo a la fecha el promedio de crédito solicitado de B/.4,000.00. Es importante destacar que el 74% de los créditos aprobados han sido para emprendimientos y nuevos negocios, y de este total, el 51% fueron otorgados a mujeres, aportando así al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 5 y 8, Igualdad de género y Trabajo decente y crecimiento económico.