Romper las barreras de accesibilidad y liderar la inclusión financiera, el ahorro y la buena gestión de la economía familiar de Panamá, es parte del compromiso de Caja de Ahorros y que hoy es una realidad, con la presentación de Wa! Mi Wallet Nacional, su nueva plataforma de medios de pagos digitales segura, eficiente y confiable, donde los usuarios, desde una aplicación en su teléfono móvil u otro dispositivo, podrán administrar su dinero de forma virtual y realizar pagos de manera sencilla con su tarjeta Mastercard digital y física.
Este proyecto interinstitucional ha sido desarrollado mediante una alianza publico privado entre “El Banco de la Familia Panameña” y la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), con el apoyo de Mastercard, CROEM Panamá INC y el Instituto para la Formación y el Aprovechamiento del Recurso Humano (Ifarhu), este último con más de 34 mil estudiantes becados universitarios que serán los primeros usuarios de la plataforma. Con Wa! se busca beneficiar a miles de panameños que reciben apoyo de los programas de asistencia social de las diferentes instituciones del Estado y además representa un gran avance en la trazabilidad de los fondos de los programas de transferencias monetarias condicionadas.
[rt_blockquote_style blockquote_content=»Panamá, primer país en la región con un sistema 100% digitalizado para sus pagos sociales.»]
Romper las barreras de accesibilidad y liderar la inclusión financiera, el ahorro y la buena gestión de la economía familiar de Panamá, es parte del compromiso de Caja de Ahorros y que hoy es una realidad, con la presentación de Wa! Mi Wallet Nacional, su nueva plataforma de medios de pagos digitales segura, eficiente y confiable, donde los usuarios, desde una aplicación en su teléfono móvil u otro dispositivo, podrán administrar su dinero de forma virtual y realizar pagos de manera sencilla con su tarjeta Mastercard digital y física.
Este proyecto interinstitucional ha sido desarrollado mediante una alianza publico privado entre “El Banco de la Familia Panameña” y la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), con el apoyo de Mastercard, CROEM Panamá INC y el Instituto para la Formación y el Aprovechamiento del Recurso Humano (Ifarhu), este último con más de 34 mil estudiantes becados universitarios que serán los primeros usuarios de la plataforma. Con Wa! se busca beneficiar a miles de panameños que reciben apoyo de los programas de asistencia social de las diferentes instituciones del Estado y además representa un gran avance en la trazabilidad de los fondos de los programas de transferencias monetarias condicionadas.
Durante el lanzamiento de esta nueva facilidad digital, su excelencia, José Gabriel Carrizo, vicepresidente de la República de Panamá, señaló que “parte importante del legado que dejará al país la gestión del Señor Presidente Laurentino Cortizo Cohen, será la innovación tecnológica en los campos de la gestión pública y la prestación de servicios a los ciudadanos. La pandemia de Covid-19, desafió el talento, la iniciativa y la creatividad de los panameños y una de las 125 acciones de nuestro Plan de Acción, apunta en la dirección de impulsar e instrumentar avances tecnológicos en la administración.”
Por su parte, el Jefe de la Oficina de Beneficios Digitales de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), Renato Muñoz comentó “a través de esta alianza estratégica entre AIG, Caja de Ahorros y Mastercard, el proyecto Mi Wallet Nacional se une al ecosistema de la Plataforma Integradora de Medios de Pago del Estado, mediante la cual los ciudadanos reciben diversas ayudas sociales del Gobierno Nacional de forma electrónica por medio de la cédula de identidad personal.”
AIG está en una misión continua de llevar beneficios a la ciudadanía a través de la transformación digital. En esta ocasión, soluciones innovadoras y prácticas como las billeteras digitales son las que deseamos que los universitarios becados del IFARHU logren disfrutar con el uso de Mi Wallet Nacional.